Actualidad

Personas siguen acudiendo a supermercados y forman largas colas para abastecerse a días del retorno a la cuarentena total

Cientos de personas acudieron a distintos supermercados en Lima y Callao para abastecerse en el inicio de la nueva cuarentena, anunciada ante el impacto de la segunda ola de coronavirus en el Perú.

SIGUEN COMPRANDO. La mañana de este jueves, cientos de personas acudieron a distintos supermercados de Lima y Callao y formaron largas colas para abastecerse a días del retorno de la cuarentena total en Lima y Callao, medida que va desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero con el objetivo de mitigar los contagios en esta

En imágenes difundidas por América Noticias se aprecia un numeroso grupo personas que se acercaron al local de Makro, situado en Santa Anita, para comprar alimentos y así abastecerse durante los días de inmovilización social obligatoria. Este mismo panorama se observó ayer, en otra sede de la misma empresa, ubicado en el Callao.

“La cola es enorme. Hemos calculado que son 200 metros aproximadamente de cola de estas personas que esperan por ingresar a este local”, señala la reportera del citado medio. Indicó que hay casos de ciudadanos que esperan en la cola desde las 5:00 a.m. debido a que este negocio empieza a operar desde las 6:30 a.m.

Los clientes (jóvenes, adultos y adultos mayores) esperan en las filas portan mascarilla y escudo facial como corresponde a fin de evitar posibles contagios de COVID-19. Entre las personas figuran comerciantes que suelen acudir a este local para comprar mayor cantidad de productos a fin de abastecer sus pequeños negocios como bodegas, precisó el noticiero.

Vale precisar que por disposición del Ejecutivo, las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacia atenderán con un aforo limitado del 40%.

Entre las restricciones está el uso de carros particulares, por lo que solo podrán circular quienes cuenten con un pase vehicular. En tanto, los restaurantes solo atenderán al público por delivery. El ingreso a las iglesias tampoco estará permitido en las regiones con nivel de alerta sanitaria extrema y muy alta.

Cabe mencionar que para las regiones que están en el nivel de alerta extremo, las cuales son Áncash, Pasco, Ica, Huánuco, Junín, Huancavelica, Apurímac, Lima y Callao, se ha dispuesto el cierre de casinos, gimnasios, centros comerciales y tiendas por departamentos, donde solo se permitirá el delivery.

Desde este domingo 31 de enero hasta el 14 febrero del 2021 regirá en Lima, Callao y otras ocho regiones una cuarentena total. En ese sentido, solo podrá salir una persona por familia durante el lapso de una hora entre el rango de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. para realizar compras necesarias.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

El Agustino: Marcas embisten a dos serenos mientras huían tras robarle 15 mil soles a empresario

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton