Actualidad

Disponen grupos de seguimiento para personas en cuarentena que llegaron de Europa y Asia

Vicente Zeballos explicó que monitoreo que se les realizará a personas en cuarentena por coronavirus es por cuestiones de salud, para evitar que incumplan las normas.

¡Estarán controlados! El gobierno anunció que se formarán grupos de seguimiento para todas aquellas , entre las medidas para enfrentar al

“Tendremos un grupo de seguimiento para todas aquellas personas que han venido de vuelos de Europa o Asia, que tienen que entrar en aislamiento domiciliario”, indicó Desilú León Chempén, secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el Coronavirus.

Detalló que el monitoreo que se les realizará a esas personas es por cuestiones de salud, para evitar que incumplan las normas, y se realizarán coordinaciones con el Ministerio del Interior y con la Fiscalía.

“Si bien hay una responsabilidad hasta de carácter penal de quienes incumplan la norma, también se tiene que hacer un monitoreo por temas de salud. Se van a hacer las coordinaciones con el Ministerio del Interior y en su momento, si correspondiera, con la Fiscalía para poder enfrentar cualquier dificultad que se presente al no encontrar a las personas en el domicilio que señalan”, indicó.

Asimismo, León Chempén dijo que se van a monitorear los problemas presentados con la Línea 113, habilitada por el Ministerio de Salud (Minsa) para atender a las personas que tengan cualquier duda con respecto al coronavirus.

“Vamos a monitorear y solucionar los problemas de muchas personas con el 113, ya sea articulado con el Minsa, Essalud y la misma Presidencia del Consejo de Ministros sobre estos problemas. Necesitamos mejorar el servicio”, manifestó.

De otro lado, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, indicó que aquellas personas que hayan tenido contacto con gente diagnosticada que llegó de España o Italia, tienen riesgo de desarrollar la infección 14 días después de ese contacto. Por lo tanto, tienen que permanecer aislados por ese tiempo, aunque sus pruebas de descarte hayan resultado negativas.

“Se presume que una persona que está en contacto con alguien con la infección, quien estuvo 14 días antes en España o Italia o alguna ciudad con la infección, los 14 días después del contacto tiene riesgo de desarrollar la enfermedad. Puede contagiar y diseminarla”, enfatizó.

“Es importante que entiendan que por más que no presenten molestias, están asintomáticos o si inclusive en la prueba salieron negativos, deben permanecer en un aislamiento domiciliario por 14 días”, agregó.

VIDEO RELACIONADO

Coronavirus: Dr. Trome explica los mitos y verdades del COVID-19


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Jenny Kume asustada por la delincuencia: “Estoy pensando irme a vivir a Europa con mi esposo”

Parlamento Europeo adoptó la ley que regula el uso de la I.A. en la UE

La increíble historia de Yorgo Stratouris, que dejó sus comodidades en Grecia para venir a trabajar en ‘Gamarra’

Susy Díaz aparece indignada para desmentir su muerte: “Me haré respetar”

Más en Actualidad

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel