Actualidad

Minedu posterga evaluaciones nacionales de logros de aprendizaje 2020 debido a pandemia por COVID-19

Se trata de la Evaluación Censal de Estudiantes 2020 (ECE 2020) y la Evaluación Muestral 2020 (EM 2020). Ambas realizarán en colegios públicos y privados cuando se den condiciones para el retorno a las clases presenciales.
Postergan la Evaluación Censal de Estudiantes 2020 (ECE 2020) y la Evaluación Muestral 2020 (EM 2020) en los colegios públicos y privados del país. (Foto: Diana Chávez/GEC)

El Ministerio de Educación (Minedu) postergó la Evaluación Censal de Estudiantes 2020 (ECE 2020) y la Evaluación Muestral 2020 (EM 2020) en los colegios públicos y privados del país hasta que se den las condiciones que permitan el retorno a las clases presenciales. Esto, debido a la emergencia sanitaria decretado para mitigar el avance del COVID-19 en el país.

La decisión se hizo oficial a través de la publicada hoy en el diario oficial El Peruano. La decisión responde a la coyuntura excepcional en la que se viene desarrollando el año escolar 2020, pues las medidas de prevención y control de la emergencia sanitaria señalan normas estrictas de prevención, distanciamiento social y la suspensión por tiempo indefinido del servicio educativo presencial.

Asimismo, el Minedu considera que los meses de confinamiento generalizado y el uso extendido de herramientas remotas en la educación como la estrategia Aprendo en casa constituyen situaciones atípicas para los estudiantes y sus familias, por lo que las condiciones en las que se están dando los aprendizajes no se pueden comparar a las de un año escolar ordinario.

El Minedu iniciará el diseño de las evaluaciones estandarizadas de logros de aprendizaje en cuanto las condiciones lo permitan, y estas serán aplicadas cuando las clases en las instituciones educativas públicas y privadas vuelvan a la normalidad, de tal forma que puedan aplicarse las pruebas sin poner en riesgo a estudiantes ni aplicadores.

De igual manera, se esperará a contar con las condiciones técnicas y metodológicas que permitan recoger la información en forma confiable.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes

Crimen en SJL: Matan a padre de familia a balazos delante de su esposa para robarle 4200 dólares | VIDEO

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

Jackeline Salazar: Familiares de tío de empresaria secuestrada en Los Olivos exigen su liberación

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024