El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suspendió un total de 1.097 líneas fijas y de celular en todo lo que va del estado de emergencia, por realizar llamadas malintencionadas a las centrales de emergencias habilitadas para dar atención a la ciudadanía sobre el nuevo .

A través de un comunicado, el sector recordó que el cese temporal del servicio incluye el tráfico saliente de voz y datos, de acuerdo con lo establecido en el .

Carlos Lozada, ministro de Transportes y Comunicaciones, invocó a la población a tomar consciencia y actuar con responsabilidad al usar las líneas de ayuda. “Este tipo de actos lo único que logran es que aquellos ciudadanos que de verdad necesitan ayuda u orientación sobre el COVID-19 no puedan ser atendidos de manera oportuna”, señaló.

De acuerdo al reporte diario de las centrales de emergencia, las líneas 113 del Minsa, 106 SAMU, 107 de EsSalud, 105 de la Policía Nacional fueron las más perjudicadas, así como la central 115 de Indeci y la línea 100 del MIMP.

Multas

El MTC reiteró que las empresas operadoras de telecomunicaciones que no suspendan todo el tráfico saliente están sujetas a multas que van de 51 a 150 UIT.

Asimismo, el sector viene trabajando en una reforma de su marco normativo para incrementar las multas y sanciones a quienes realicen este tipo de comunicaciones.

VIDEO RECOMENDADO

Conoce cómo sería el despacho de comida vía delivery

A pesar que no hay un protocolo definido por las autoridades locales, una pollería de Lima presentó una propuesta del procedimiento de reparto de alimentos.


Contenido sugerido

Contenido GEC