Actualidad

Martín Vizcarra no ofrecerá pronunciamiento en el día 25 estado emergencia

Presidente Vizcarra no se dirigirá hoy a la ciudadanía para actualizar las cifras del avance del coronavirus en el Perú.

El presidente Martín Vizcarra no ofrecerá este Jueves Santo un nuevo pronunciamiento a la Nación en el marco del vigésimo quinto día del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio, decretado para contener el avance del nuevo

Prensa Palacio informó que el Gobierno en su conjunto continúa evaluando la evolución de la enfermedad, así como el nivel de acatamiento del aislamiento social obligatorio por parte de la población.

Añadió, que el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro; y la responsable del Comando de Operaciones COVID-19, Pilar Mazzeti, viajaron a Lambayeque.

En dicha región se evaluará la ejecución de la estrategia contra el coronavirus e instalará el Grupo Operativo de Trabajo Regional.

“Los equipos técnicos de los diferentes sectores se encuentran trabajando con el fin de adoptar nuevas acciones para proteger la salud y la integridad de la población. En esta jornada también se está llevando a cabo la reunión del Comité multisectorial contra el COVID-19”, señala el pronunciamiento.

La Sala Situacional COVID-19 Perú, del Ministerio de Salud (Minsa), reportó que hasta el 8 de abril había 4.342 personas contagiadas. Detalla que se han procesado muestras para 39.599 personas y, hasta las 00:00 horas del 8 de abril, se obtuvieron 4.342 resultados positivos y 35.257 negativos.

La noche del miércoles, el Ministerio de Salud (Minsa) informó el fallecimiento de un médico por el coronavirus, que prestaba servicios en el centro de salud de San Juan de Lurigancho. Con este deceso se eleva a 122 el número de fallecidos por la enfermedad.

El Gobierno decretó la inmovilización social obligatoria este Jueves y Viernes Santo en todo el territorio nacional durante todo el día.

El Ejecutivo oficializó la semana pasada el decreto supremo mediante el cual los varones solo podrán circular los lunes, miércoles y viernes; y las mujeres, los martes, jueves y sábado, como medidas adicionales para reducir la curva de contagios de COVID-19. Los domingos no se permite el tránsito.

El desplazamiento está permitido para la adquisición de víveres o productos farmacéuticos. El mandatario afirmó que para la aplicación y control de la presente disposición queda prohibido cualquier tipo de discriminación.

Martín Vizcarra anunció el pasado 15 de marzo el aislamiento social obligatorio (cuarentena) por un periodo de 15 días en todo el territorio nacional, a fin de prevenir la propagación del brote de coronavirus.

La medida fue seguida por otras disposiciones obligatorias que implicaron el cierre total de las fronteras, por lo que queda suspendido el transporte internacional de pasajeros por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial. Esta medida entró en vigencia desde las 23:59 horas del lunes 16 de marzo.

Asimismo, el Gobierno decidió prorrogar el estado de emergencia hasta el 26 de abril.

Igualmente, desde este martes, el horario de inmovilización social obligatoria rige desde las 6 p.m. hasta las 5 a.m. a nivel nacional, con excepción de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, donde será de 4 p.m. a 5 a.m.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Policía interviene a hombre en estado de ebriedad en Trujillo

Coronavirus en Perú: Policía interviene a hombre en estado de ebriedad en Trujillo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

Paolo Guerrero: Seis detenidos por robo de 420 mil dólares de su cuenta bancaria

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno