Actualidad

Martín Vizcarra anuncia decreto de urgencia para intervención del Minsa en Arequipa por aumento de casos de COVID-19

El presidente indicó que el dispositivo dispone medidas extraordinarias en materia económica y financiera que permitan la intervención del Minsa en la gestión de acciones dentro de Arequipa para mitigar la situación de crisis por el coronavirus.

El presidente anunció este miércoles la aprobación del decreto de urgencia para que el Ministerio de Salud (Minsa) intervenga en Arequipa, ante la crisis que se vive en esta región por el aumento de casos del nuevo . Arequipa es una de las siete regiones que permanecen en cuarentena total.

Desde Palacio de Gobierno, el jefe de Estado indicó que el dispositivo D.U. N° 086-2020 fue aprobado en el Consejo de Ministros. Se aprobó el decreto de urgencia donde con toda la sustentación del caso se determina aprobar medidas extraordinarias en materia económica y financiera que permitan la intervención del Ministerio de Salud en la gestión de acciones dentro de Arequipa para mitigar la situación de crisis por el COVID-19″, señaló.

El último martes, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indicó que el Ejecutivo evalúa la posibilidad de intervenir directamente en Arequipa. Comentó que esta medida se analiza tras la visita que realizó junto al presidente Martín Vizcarra a la región, el último domingo. Opinó que en Arequipa la situación se volvió compleja debido a que no se tomaron medidas claras.

“Es una decisión que venimos evaluando desde el viaje que hemos hecho este fin de semana. Lo hemos conversado con el señor presidente [Martín Vizcarra], con la presidenta de EsSalud [Fiorella Molinelli], que es parte del sistema que tenemos allá. Creo que es una decisión que está pendiente de las decisiones que tome el Gobierno Regional durante el día de hoy y el día de mañana”, refirió.

Asimismo, el Consejo Regional V Arequipa del Colegio Médico del Perú (CMP) pidió al Ejecutivo y al Ministerio de Salud (Minsa) que se hagan cargo de la gestión de la pandemia en la región debido al incremento de casos de contagios y muertes por COVID-19.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”