Actualidad

Magdalena: zona comercial del distrito será convertida en peatonal para asegurar distanciamiento social

El alcalde anunció la puesta en marcha de una “Macromanzana” post cuarentena, como una medida de prevención destinada a mantener el distanciamiento social
Zona comercial de Magdalena pronto será peatonal. (Foto: Municipalidad de Magdalena)

La Municipalidad de Magdalena del Mar informó que convertirá un conjunto de calles de la zona comercial del distrito en prioritarias para el desplazamiento de peatones y su distanciamiento social, así como la promoción de la movilidad sostenible y la recuperación de espacios públicos.

El alcalde del distrito, Carlomagno Chacón, anunció la puesta en marcha de una “Macromanzana” post cuarentena, como una medida de prevención destinada a mantener el distanciamiento social luego que sea levantada la cuarentena por el COVID-19, informó el municipio mediante un comunicado.

A través de esta intervención, la comuna procederá a peatonalizar calles, ampliar veredas, implementar senderos ciclistas, instalar parqueaderos para bicicletas, señalizar cruces más seguros, implementar Zonas 30 (tráfico calmo), donde los autos no podrán ir a más de 30 kilómetros por hora, entre otras acciones.

(Foto: Municipalidad de Magdalena)

"La pandemia nos dejará una ciudad que debe adaptarse a una nueva forma de hacer comunidad, con nuevas reglas de convivencia y salud, así como las prioridades debidamente establecidas. En Magdalena del Mar nos estamos preparando para ello”, dijo el burgomaestre.

La zona comercial, por la concentración de mercados, supermercados, galerías, restaurantes y otros establecimientos, cuenta con una gran dinámica que a diario genera una alta concentración de peatones en veredas y espacios reducidos para su desplazamiento, lo que representa un elevado riesgo por la aglomeración de personas.

La comuna de Magdalena del Mar indicó que, actualmente, ya ha procedido a cerrar el acceso vehicular en 10 cuadras de la zona comercial, como medida de control y orden para evitar aglomeraciones por parte de los vecinos y visitantes, y generar eventuales focos de contagio, entre ellas algunas cuadras de las calles Leoncio Prado, Castilla, Echenique y José Gálvez.

(Foto: Municipalidad de Magdalena)

Las macromanzanas son un nuevo modelo urbano que se genera para mejorar la calidad y disponibilidad de los espacios públicos en favor de los peatones, y donde se promueve una serie de acciones para la movilidad sostenible.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

PNP y Fiscalía realizan megaoperativo contra la venta de armas para la delincuencia

Magdalena: Hombre es asesinado a balazos frente a la casa de su pareja

Magdalena: Cae ladrón de vestidos de alta costura valorizadas entre S/25 mil cada una

‘La bodega es el corazón del barrio’, asegura emprendedora que abrió su negocio en Magdalena hace 16 años

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central