Actualidad

Coronavirus en Perú: instalan call center en Lurín para atender posibles síntomas de COVID-19

El municipio detalló que las líneas atención son 923503266 y (01)2795683, las cuales están interconectada con la Red de Salud de Lima Sur.
Las encargadas del área de atención son Tania Orozco Vásquez, licenciada en enfermería y Yesenia Balsa Navarrete, técnica en enfermería. (Foto Municipalidad de Lurín)

La Municipalidad de Lurín, en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), informó que instaló un call center en el distrito, el cual resolverá las dudas de los vecinos ante posibles síntomas del nuevo coronavirus (COVID-19).

El municipio detalló que las líneas atención son 923503266 y (01)2795683, las cuales están interconectada con la Red de Salud de Lima Sur. Las encargadas del área de atención son Tania Orozco Vásquez, licenciada en enfermería y Yesenia Balsa Navarrete, técnica en enfermería.

Las encargadas del área de atención son Tania Orozco Vásquez, licenciada en enfermería y Yesenia Balsa Navarrete, técnica en enfermería. (Foto Municipalidad de Lurín)

Ambas estarán bajo el mando de Ronald Zegarra Malasquez, licenciado en enfermería. Asimismo, un ingeniero geógrafo de la municipalidad prestará el apoyo requerido para el mapeo correspondiente de las 5 zonas que tiene el distrito.

“Quienes llamen serán atendidas por estas dos enfermeras que seguirán el siguiente protocolo: Registro de ficha de la llamada entrante, verificación de identidad y según los síntomas presentados se le enviará un médico de servicio para la evaluación correspondiente y descarte”, informó la Municipalidad de Lurín, mediante una nota de prensa.

La comuna de Lurín resaltó que fue el encargado de la infraestructura de dicha área de atención, el cual cuenta con computadoras, fotocopiadoras, personal de médico, movilidad, entre otros. El Call Center se encuentra en el segundo piso del CLAS Km 40.

Por último, informaron que la persona que llame deberá presentar más de dos síntomas como fiebre, dificultad para respirar, tos, flema de color amarillo o verde y cansancio o debilidad. Además, por precaución, mantenerse aislado en su vivienda.

Las encargadas del área de atención son Tania Orozco Vásquez, licenciada en enfermería y Yesenia Balsa Navarrete, técnica en enfermería. (Foto Municipalidad de Lurín)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Tragedia en SJM: Padre y su menor hija mueren en incendio en taller de reciclaje clandestino