Actualidad

Se inicia traslado de pacientes con coronavirus de hospitales a clínicas

El ministro de Salud precisó que los traslados no ocurren “en el volumen que quisiéramos” ni “a la velocidad que quisiéramos” porque recién se ha empezado. Lima concentra la mayor cantidad de camas y a la fecha se tiene 32 disponibles.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que recientemente se ha iniciado el proceso de traslado de pacientes con de hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social de Salud (EsSalud) a clínicas privadas.

Recordó que a la fecha, de las 656 camas de la unidad cuidados intensivos (UCI) que se tiene en todo el país, 467 se encuentran ocupadas y 189 libres. En esa línea, explicó que ahora se ejecuta un intercambio prestacional público-privado, y que la mayoría de estas camas se encuentran en Lima y una menor cantidad en las regiones.

“El primero en responder es el intercambio prestaciones entre Minsa y EsSalud. Eso fue lo más rápido. La mitad de camas UCI que teníamos en nuestros servicios estaban ocupadas por pacientes de EsSalud. Ahora el Minsa estamos derivando pacientes a EsSalud y así sucesivamente”, refirió Zamora en entrevista para América Noticias.

(¿Un paciente del Minsa o EsSalud ya está en clínica?) La respuesta es sí. No en el volumen que quisiéramos y a la velocidad que quisiéramos. Recién hemos empezado”, aclaró.

Zamora indicó que la disponibilidad de camas UCI en el sur del país es mayor porque el avance del coronavirus es menor, mientras que en el norte como en Loreto y Piura estas son “insuficientes para el tamaño de la epidemia que se está vivienda allá”.

En otro momento, el ministro de Salud aseguró que los ‘martillazos’ han sido de mucha utilidad. “De no haberse dado lo que veríamos hoy sería dantesco”, acotó.

Zamora dijo que a la fecha, con más de 20 mil casos de contagios por coronavirus y cerca de 3 mil hospitalizados, dependerá del comportamiento de la ciudadanía para analizar la curva.

“En este momento son dos semanas de un alto impacto de la epidemia. Esperemos que empiece a detenerse la curva en el país. Posiblemente habrá más casos en el sur y en el norte empiece a disminuir y en Lima la epidemia se ha desplazado a otros barrios como San Martín, San Juan de Lurigancho entre otros”, manifestó.

Lima cuenta con 32 camas UCI

Pilar Mazzetti, jefa del Comando de Operaciones COVID-19, ratificó lo mencionado por el titular del Minsa respecto a que Lima concentra prácticamente la mayor cantidad de camas y que en este momento se cuenta con 32 camas disponibles. Hoy se está iniciando la implementación de 50 camas más en Lima, señaló.

“El reporte de las 7:00 a.m. de hoy indica que se cuenta 692 camas UCI. Están 505 ocupadas y 187 libres. Eso significa que tenemos un margen, pero hay que reconocer que el margen es estrecho y es que es realmente complejo aumentar camas. Estamos trabajando en esto desde un inicio y en el tiempo que ha pasado hemos pasado de 200 camas a 692, nuestro objetivo era llegar a 700 camas para tener una cierta tranquilidad, ya estamos cerca”, señaló en entrevista con ATV.

“Lima concentra prácticamente la mayor cantidad de camas y en este momento tenemos 32 camas disponibles. Hoy se está iniciando la implementación de 50 camas más en Lima”, concluyó Mazzetti.

VIDEO RECOMENDADO

Pacientes son atendidos en el patio del Hospital Dos de Mayo

pacientes son atendidos en el patio del Hospital Dos de Mayo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?