Actualidad

Hospital de San Juan de Lurigancho elabora Ivermectina para tratamiento a pacientes COVID-19

Se produce 50 frascos con ivermectina al día, los mismos que se incluyen en el tratamiento para los pacientes con coronavirus. Este medicamento lo prescribe un médico se toma la dosis de acuerdo a lo indicado por el profesional .
Según el Minsa, la ivermectina en fases tempranas de la enfermedad y como parte de un tratamiento ambulatorio en pacientes COVID-19 con riesgos, puede traer buenos resultados. (Foto: Minsa)

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el hospital de San Juan de Lurigancho empezó a elaborar ivermectina para cubrir la demanda existente de este medicamento por parte de pacientes afectados por el nuevo coronavirus (COVID-19). Este nosocomio pertenece a la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.

De acuerdo con el comunicado de la entidad, en una cabina aislada del área de Farmacotecnia se produce 50 frascos con este fármaco al día, los mismos que se incluyen en el tratamiento de los enfermos.

El doctor Pablo Córdova, director ejecutivo del hospital de San Juan de Lurigancho, precisó que la inversión para producir 15 mil frascos de ivermectina no superaría los 3 mil soles, mientras que adquirir la misma cantidad costaría alrededor de 25 mil soles.

VIDEO RECOMENDADO

Lince: intervienen botica que almacenaba y vendía ivermectina

Lince: intervienen botica que almacenaba y vendía ivermectina

“Nuestro personal está totalmente capacitado, tenemos el equipamiento necesario para la elaboración de ivermectina y se buscó el insumo para este fin. Cada frasco que se produce se destina a un paciente o al tratamiento individualizado que realizan los médicos”, señaló Córdova Ticse.

Por su parte, la especialista Deyda Karett Estrada Zanini, miembro del equipo de Farmacotecnia, señaló que esta producción en el interior del nosocomio se inició el pasado 29 de mayo. “Se compró el insumo y se estuvo haciendo unas pruebas hasta obtener el producto para pacientes COVID-19”, añadió.

Ronald Monsefú, un paciente recuperado que recibió este fármaco de consumo humano, contó su experiencia al usar el tratamiento con este fármaco. “No tenía fuerzas ni para toser ni para respirar, la fiebre iba calando más. La ivermectina ha sido un medicamento clave para mi tratamiento”, contó.

El Minsa recuerda que la ivermectina es prescrita por un médico con receta médica y se toma la dosis de acuerdo a lo indicado por el profesional y dependiente de la sintomatología del paciente.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central