El Seguro Social de Salud (EsSalud) implementó una central telefónica en el hospital Guillermo Almenara para que los familiares de los pacientes que se encuentran en los servicios de hospitalización y emergencia del citado establecimiento reciban los informes médicos sobre la condición en que se encuentran. Esto ocurre en el marco del estado de emergencia decretado para frenar el avance del

La entidad explicó a este diario que la central telefónica, que está a cargo de la gerencia Central de Atención al Asegurado, comenzó a operar hace dos semanas. Jorge Amorós, gerente de la Red Prestacional Almenara explicó que los médicos a cargo de brindar el servicio revisan la historia clínica del paciente para luego llamar a su familiar directo, al número de teléfono fijo o celular, que registró al momento de ingresar al hospital.

En coordinación con los médicos de ese centro asistencial, hasta el último miércoles 17 de junio se han realizado más de mil llamadas informativas, de las cuales 146 corresponden a pacientes que se encuentran en emergencia por el COVID-19 y más de novecientos 900 en el área de hospitalización.

“Esta es una respuesta efectiva ante el requerimiento de los familiares de nuestros pacientes, que cada día se aglomeraban en las afueras del hospital para conocer la evolución de cada uno de sus pacientes, exponiendo su salud y en riesgo de contagiarse con el coronavirus”, anotó el funcionario.

Las llamadas se realizan en dos turnos: el primero de lunes a domingo de 8:00 a.m a 9:00 p.m y es para los familiares de los pacientes hospitalizados. El segundo es de 11:00 a.m a 1:00 p.m para los que se encuentran en la unidad de emergencia.

“Solo un miembro de la familia podrá recibir el informe médico de su paciente, así que invocamos a ellos ponerse de acuerdo sobre quién será el encargado de recepcionar las llamadas que nosotros efectuemos. En los casos de los pacientes internados en el área COVID-19, nuestros médicos brindan la información a través de la llamada telefónica, en ese sentido se viene mejorando el flujo de información evitando que los familiares vengan al hospital”, añadió Amorós.

El funcionario del hospital Almenara recomendó a los familiares que eviten acudir al hospital, debido al alto riesgo de contagio de coronavirus. Asimismo, verificar bien los datos del paciente, el teléfono de contacto y el nombre del familiar al que se le va a llamar diariamente para darle el informe médico de la evolución de la salud de su paciente.

Contenido sugerido

Contenido GEC