Actualidad

Gobierno entrega recursos a Cancillería para asistir en el extranjero a peruanos que no puedan regresar

Desilú León, secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el coronavirus, aseguró que el Poder Ejecutivo continúa coordinando el arribo de peruanos varados en el exterior debido al cierre de fronteras.
Desilú León aseguró que el Poder Ejecutivo continúa coordinando el arribo de peruanos varados en el exterior debido al cierre de fronteras.(Foto: Andina)

La secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el coronavirus, Desilú León, informó que el Gobierno continúa coordinando el arribo de peruanos en el extranjero que no lograron retornar el país tras el cierre definitivo de la frontera el último domingo como medida para evitar la propagación del COVID-19.

En entrevista a RPP Noticias, Desilú León precisó que aún hay peruanos varados en ciudades del extranjero, como jóvenes que fueron de viaje de estudios o por trabajo y que en algunos casos sus visas se les estaba venciendo.

“Sobre estos casos se ha hecho un esfuerzo para traerlos al Perú y han llegado en vuelos que han sido autorizados. Como se recuerda, los aviones ya no llegan por el aeropuerto Jorge Chávez sino por el Grupo N°8 de la FAP”, detalló.

Asimismo, la funcionaria recordó que aquellos peruanos que son repatriados pasan a cuarentena en un espacio donde puedan ser controlados. “Queremos tener realmente la certeza de que no van a salir y contagiar a otras personas”, indicó.

Respecto a los peruanos que no puedan retornar al país, Desilú León precisó que se “están entregando recursos a la Cancillería para que en coordinación con las embajadas o los consulados se pueda brindar asistencia en el extranjero a aquellas personas que no puedan regresar”.

Consultada respecto a una posible prórroga del Estado de Emergencia Nacional, la funcionaria indicó que ese “es un tema que está en permanente evaluación y que para poder dictar una medida así se tiene que escuchar a los expertos y especialistas que van monitoreando día a día cómo se comporta la epidemia en nuestro país”.

“De tomarse una medida así, el presidente, quien personalmente está informando a la población todos los días, lo indicará con la debida anticipación, explicará las medidas en caso de darse y en caso de no”, afirmó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

Arequipa: Bandas colombianas y venezolanas se enfrentan por préstamos gota a gota | VIDEO

Madre de Dios: Hombre mata a su pareja a golpes y se da a la fuga

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

San Juan de Lurigancho: Joven salvó de morir tras invadir la vía férrea del Metro de Lima y podría ir 6 años a la cárcel

Cárcel espera a feroz ‘Chino’ por explotación sexual de mujeres en Risso: “Les dispara en las piernas y las mata”

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo