Ante el rápido incremento de casos del , presentó un protocolo de bioseguridad para evitar el contagio en las unidades de transporte público. Al respecto, el médico Carlos Albrecht afirmó que los pasajeros y el cobrador deben tener su mascarilla y protector facial, mientras que el chofer debe ir con mascarilla, además, se debe contar con alcohol para la desinfección de superficies como manijas y pasamanos.

LEE: YO SOY: IMITADORA DE RUTH KARINA ES CRITICADA EN REDES SOCIALES Y ELLA INTENTA DEFENDERSE DICIENDO QUE TODO ES ARMANI

“Las empresas de transporte primero deben asegurarse que su chofer y su cobrador no tengan síntomas de la COVID-19, no hayan tenido contacto con un paciente confirmado y hayan pasado un control de temperatura antes de cada ruta. Después asegurarse que tengan el equipo de protección adecuado como mascarillas, careta o protector facial y la adecuada desinfección de la unidad de transporte al inicio y término de la ruta”, afirmó.

Reiteró que se debe asegurar que todos los pasajeros al ingresar tengan puesto adecuadamente su mascarilla y su protector facial. “De nada vale la pena tener la mascarilla en el cuello y el protector facial o careta de visera. Es importante tener el alcohol para desinfectarse las manos luego de agarrar las manijas o barandas de la unidad vehicular”, agregó.

LEE: GIANELLA YDOÑA A MAGALY MEDINA: “NO SE ACUERDA LO VULGAR QUE FUE CUANDO LLEGÓ BORRACHA Y SE SACÓ EL CALZÓN EN TELEVISIÓN”

Otro tema importante es respetar la cantidad de personas que deben subir a una unidad. “No se debe sobrepasar el aforo, no se puede tener pasajeros parados, ni en los estribos”, dijo.

VENTANAS ABIERTAS Y NO SACARSE LAS MÁSCARILLAS

También señaló que durante el viaje se debe tener las ventanas abiertas para una correcta ventilación del vehículo y recordó que los riesgos para contagiarse del nuevo coronavirus son estar en ambientes cerrados, no respetar el distanciamiento social y no usar equipo de protección personal.

Señaló que en ningún momento se debe quitar la mascarilla y el protector facial y recomendó a todos sus usuarios después del viaje desinfectarse las manos con alcohol y lavarse las manos constantemente con agua y jabón durante 20 segundos al llegar a casa para prevenir cualquier contagio de la COVID-19.

(Difusión)
(Difusión)

TAMBIÉN LEE:

Contenido sugerido

Contenido GEC