Actualidad

Ejército abastece de oxígeno gratis a ciudadanos vulnerables de San Juan de Lurigancho | FOTOS

Una planta móvil generadora de oxígeno fue instalada en una losa deportiva del AA.HH. Cruz de Motupe. Se tienen previsto atender a más de 1.600 personas de la zona, así como brindar atención médica en otras especialidades.
VER 6 FOTOS
Ejército abastece de oxígeno a ciudadanos de San Juan de Lurigancho

En el día 131 de la emergencia por coronavirus, el ministro de Defensa, Walter Martos, junto a miembros del Ejército del Perú llegaron este viernes hasta el asentamiento humano Cruz de Motupe, en San Juan de Lurigancho para proporcionar de manera gratuita oxígeno a personas que lo requieren en esta zona este de Lima. Esto de realizó tras la instalación de una planta móvil generadora de este recurso medicinal.

Martoz dijo que, además del llenado gratuito de balones de oxígeno medicinal, esta actividad incluye la atención médica de la población con 10 especialidades, el despistaje de COVID-19, vacunación y la entrega del pan Bicentenario. La actividad tiene previsto atender a más de 1.600 personas de la zona.

La planta de oxígeno fue instalada en una losa deportiva ubicada al final de la Av. Central, en el AA.HH. Cruz de Motupe, en donde se ha formado una larga cola de personas que han llegado desde diferentes puntos de Lima este con sus balones para ser llenados.

“Nuestro Ejército está realizando esta acción cívica en coordinación con el municipio de San Juan de Lurigancho y con el apoyo del Ministerio de Salud. Se está trayendo profesionalidades con especialidades para tratar a estas personas en diferentes aspectos de la salud. También estamos instalando una planta de oxígeno portátil para proporcionar este recurso a quienes necesiten. Además, se hará un triaje, es decir, se harán pruebas, para ver el nivel de contagios en toda la zona”, explicó a TV Perú.

Martos detalló que esta jornada forma parte de las acciones que desarrolla el Gobierno para prevenir y evitar los contagios del COVID-19, así como apoyar a las personas que están siendo afectadas económicamente por la pandemia.

“La idea es que cuidemos y tratemos a las personas vulnerables para que no se agraven y no lleguen al hospital. Hemos aprendido durante esta pandemia que con el tratamiento temprano se baja muchísimo la carga viral y eso nos ayuda para que las personas no lleguen a los hospitales”, anotó.

La actividad contó con la presencia del comandante general del Ejército, general Jorge Céliz Kuong; el alcalde de San Juan de Lurigancho, Alex Gonzáles, y el director de la Diris Lima Centro, Alfredo Centurión.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Sujeto asesina a la mamá de sus hijas delante de una de ellas en Carabayllo

Independencia: Sicarios asesinan a cumbiambero Jaime Carmona en plena presentación

Quién fue Jaime Carmona, el cantante asesinado en una barra cevichera en Independencia

San Martín de Porres: hombre muere tras pelear con su hermano dentro de mercado Caquetá

Lince: Nueva banda criminal desplaza al Tren de Aragua y toma control de la prostitución en Risso

Puente Piedra: Sicarios asesinan de varios balazos a mototaxista