Actualidad

Walter Martos anuncia que el 90% del déficit de oxígeno medicinal está cubierto hasta setiembre

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, anunció que el país contará con 75 plantas de oxígeno medicinal a fin de año.
Hasta setiembre está garantizada provisión de este insumo al 90% a escala nacional, precisó el primer ministro Walter Martos. (Foto: Violeta Ayasta/GEC)

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, informó este martes que a la fecha el Gobierno adquirió 109,32 toneladas de oxígeno medicinal por día, con lo cual se cubre el 90% del déficit a escala nacional hasta setiembre de este año de este insumo necesario para el tratamiento de los pacientes con COVID-19 en el país.

Durante su presentación ante el pleno del Congreso para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza, afirmó que se encuentran en proceso de adquisición 116 toneladas por día de octubre a diciembre, y que a finales de 2020 se contará con un total de 75 plantas generadoras de oxígeno medicinal en el país

“En cuanto a la provisión de oxígeno medicinal, a la fecha, se han adquirido 109.32 toneladas por día de oxígeno medicinal, con lo cual se cubre el 90% del déficit en el país hasta septiembre. Se encuentran en proceso de adquisición 116 toneladas por día de octubre a diciembre”, señaló.

El jefe del Consejo de Ministros agregó que está en proceso, para este año, la adquisición o mantenimiento de 19 plantas de oxígeno y, con cargo al financiamiento de los gobiernos regionales, 29 plantas más.

Martos Ruiz resaltó el apoyo del sector privado, que solidariamente –dijo- ha puesto a disposición del sector Salud 14 plantas para la producción de oxígeno medicinal en hospitales de Loreto, Tacna, Cusco, Lima, La Libertad, Cajamarca, Arequipa, Apurímac y Ancash; así como la cesión en uso de 10 plantas adicionales para el suministro de oxígeno en módulos temporales ubicados en las regiones de Piura, Lambayeque, Ancash, Lima y Junín.

Mencionó, adicionalmente, que se está adquiriendo 3.100 cilindros, 1.210 concentradores, y se están ampliando redes de gases medicinales en ocho hospitales de Lima Metropolitana.

“Desplegaremos todos los esfuerzos que sean necesarios para cubrir el déficit de oxígeno medicinal y para que nuestros ciudadanos no tengan que hacer largas colas o amanecerse en la búsqueda de este recurso fundamental”, enfatizó.

El primer ministro agregó que se mejoraron las líneas de abastecimiento de oxígeno en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú, con la puesta en funcionamiento de una nueva planta de oxígeno. A ello se suman 3 nuevas plantas que llegarán a finales de agosto.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar

Familiares de joven atropellado en av. Abancay viven un drama: “La clínica nos está pidiendo 30 mil soles”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

¡Oliver Sonne, Gianluca Lapadula, Messi, Vinicius! Los peruanos se inspiran en la Copa América para nombrar a sus hijos

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”