Actualidad

Exjefa de Inmunizaciones advierte que aplicación de terceras dosis COVID-19 se ha reducido a 56 mil diarias

Gabriela Jiménez, exjefa de Inmunizaciones, indicó que también se ha reducido la aplicación de primeras dosis contra el COVID-19. Hasta fines de febrero se inoculaba entre 52 a 53 mil personas, actualmente solo colocan 31 mil vacunas.
La vacunación contra el coronavirus sigue avanzando a nivel nacional. Foto: GEC

La exjefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, advirtió este jueves que el avance en el proceso de vacunación contra el coronavirus (COVID-19) a nivel nacional ha descendido durante los primeros 15 días de marzo.

MIRA: COVID-19: Minsa reporta 16 decesos y 3.352 nuevos contagios en las últimas 24 horas

En diálogo a RPP Noticias, recordó que a hasta fines de febrero se habían administrado 63 millones 50 mil dosis.Hemos hecho un cálculo donde comparábamos la velocidad de vacuna que hemos tenido en los primeros 58 días del 2022 partiendo desde el 1 de enero al 28 de febrero. (...) Entonces el promedio diario de vacunación era de 210 mil al día”.

“En ese escenario, teníamos una velocidad de la tercera dosis de 111 mil vacunados por día. Sin embargo, cuando estamos revisando ahora las cifras que corresponden a los primeros 15 días de marzo encontramos que la velocidad de vacunación en el grupo de vacunación de tercera dosis ha caído en un promedio/día de 56 mil, de lo que hacíamos 111 mil, lo que nos lleva a una tasa de variación negativa de -50%. Y cuando vemos las vacunas en primeras dosis de la producción día que teníamos de 52 mil a 53 mil, hemos caído a un promedio día de 31 mil, estamos hablando de una tasa de variación negativa de -38%”, señaló.

COVID-19: aplicación de terceras dosis se ha reducido de 111 mil a 56 mil diarias, advierte exdirectora de Inmunizaciones

En otro momento, Jiménez cuestionó cuál es el rol que está cumpliendo el Gobierno para mejorar el proceso de vacunación contra el COVID-19.

¿Cuál es el rol que en este momento está cumpliendo los ministerios en general? fundamentalmente de Trabajo, Minedu, Midis, Cultura, y otros, que hemos visto se han dejado de integrar por todos los problemas que existen en este momento y hay una escasez de liderazgo para poder determinar ello que nosotros hemos propuesto desde el principio”, detalló.

Asimismo, comentó que otro elemento que habría afectado el avance de vacunación es la “falsa seguridad que tiene la población”. “Ciertamente la reducción de la tasa de mortalidad en esta tercera ola pandémica ha sido muy buena, haciendo que ciudadanía sienta que ya estamos libre de esta tercera ola y una falta percepción que no podríamos enfrentar una cuarta. Eso implica que no estamos teniendo claridad sobre el daño que está ocasionando aún el Ómicron”.

Añadió que un tercer componente en poca afluencia de personas en los vacunatorios es “con cuántos recursos está trabajando el Minsa”. “Si bien es cierto, se aprobó el decreto de urgencia 02 que ha sido muy limitado, no se han asignado los recursos que se requerirían. Tengo conocimiento que incluso las brigadas que teníamos trabajando en el Minsa, que eran 20 sumadas a una ayuda diaria de los puntos donde se requerían, en este momento se está evaluando bajarles el sueldo. Nosotros teníamos brigadas trabajando mañana, tarde y noche”.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa no descarta una cuarta ola ante retraso de vacunación contra la COVID-19


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Mundial de la Inmunización: la importancia y beneficios del acceso a una vacunación

Puntos de vacunación atenderán durante Navidad y feriados en Lima y Callao

Aumenta la afluencia en centros de vacunación contra el COVID-19

Cáncer de cuello uterino: La vacunación como medida de prevención

Más en Actualidad

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar

Familiares de joven atropellado en av. Abancay viven un drama: “La clínica nos está pidiendo 30 mil soles”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

¡Oliver Sonne, Gianluca Lapadula, Messi, Vinicius! Los peruanos se inspiran en la Copa América para nombrar a sus hijos

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”