Actualidad

Amplían plazo de transporte interprovincial hasta el martes 2 de febrero

Gobierno prorrogó el plazo debido a que en los últimos días se reportaron aglomeraciones de personas en diversos terminales terrestres.

TOMA NOTA. La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó este sábado que se ampliará el plazo de por tres días; es decir, desde el domingo 31 de enero hasta el martes 2 de febrero.

En entrevista con RPP, la jefa del Gabinete Ministerial, señaló que la medida fue tomada el último viernes junto con el gremio de transportistas interprovinciales y responde a que en los últimos días se han reportado aglomeraciones de personas en varios terminales terrestres lo que podría ocasionar posibles contagios de covoronavirus.

“Cuando nosotros adoptamos la medida decidimos que estas no se aplicarían de manera inmediata justo para que las personas pudieran trasladarse a otros lugares o retornar a su localidad. Pensamos que el tiempo iba hacer suficiente, pero al ver las aglomeraciones que se estaban produciendo, y también lamentamos el abuso de algunas empresas que empezaron a encarecer los precios, ayer también decidimos extender hasta por 72 horas adicionales, hasta el martes, la posibilidad de que las personas sigan haciendo el traslado a través del transporte provincial”, indicó.

“Las medidas son duras entendemos que hay un cansancio. A nosotros nos ha costado tomar esta decisión, pero en este momento son necesarias. Necesitamos estos 15 días y que si las personas cumplen todos estos días podemos reducir el número de contagios e ir retornando progresivamente hacia otros niveles de riesgo”, agregó.

Ayer, el representante de la Asociación de Empresas de Transporte Interprovincial, Martín Ojeda, adelantó que la ampliación de plazo para viajes interprovinciales se había acordado. En esa línea invocó a las empresas a respetar los precios de los pasajes, debido a que algunas incrementaron los costos de los boletos a pocos días que inicie la cuarentena total.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Atropello en Av. Abancay: Clínica se pronuncia y da detalles de atención a heridos

Viudo de 70 años atropelló a cinco personas por mirar a su perrita

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

200 fallecidos por accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del año

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar