Actualidad

Emergencia sanitaria se amplía por 90 días hasta el 7 de diciembre

El Ministerio de Salud deberá realizar las acciones en el marco del plan de acción contra el COVID-19 y elaborar una relación de bienes y servicios que se requieren contratar para continuar enfrentando la pandemia.

El Gobierno, a través de la publicación de un Decreto Supremo , amplió la emergencia sanitaria en todo el país por un plazo de 90 días calendario en el marco del estado de emergencia decretado para evitar nuevos casos de coronavirus en el Perú.

De acuerdo con la norma , publicada hoy una edición extraordinaria en el Diario Oficial El Peruano la prórroga se cuenta a partir del 8 de setiembre y durará hasta el 7 de diciembre del presente año.

MIRA: Estado de emergencia se amplía hasta el 30 de setiembre, anuncia el primer ministro Martos

El decreto supremo de hoy indica que el Ministerio de Salud (Minsa9, el Instituto Nacional de Salud (INS) y EsSalud realizarán, a raíz de la ampliación, las acciones inmediatas desarrolladas en el “Plan de acción-vigilancia, contención y atención de casos del nuevo COVID-19 en el Perú”.

La norma también detalla la relación de bienes y servicios que se requieran contratar durante la prórroga de la emergencia sanitaria, la misma que está contenida en las listas de “Bienes o servicios requeridos para las actividades de la emergencia sanitaria COVID-19”.

MIRA: Siguen los domingos de inmovilización por todo setiembre, anuncia el ministro Martos

Asimismo, advierte, que las contrataciones y adquisiciones hechas al amparo de este decreto supremo y de los decretos supremos 008-2020-SA, 010-2020-SA y 011-2020-SA deben destinarse exclusivamente para los fines que establecen dichas normas, bajo responsabilidad.

El dispositivo indica que concluida la prórroga de la emergencia sanitaria, las autoridades responsables de la ejecución del plan de acción deben informar respecto de las actividades y recursos ejecutados, así como sobre los resultados alcanzados.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

Pánico en Comas: Bus alimentador del Metropolitano provoca choque múltiple y deja 11 heridos

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac