Actualidad

Inauguran albergue ‘Casa de la Mujer’ para atender a víctimas de violencia durante la cuarentena

Mujeres víctimas de violencia y sus hijos tendrán un lugar de refugio donde se les brindará atención integral durante el estado de emergencia decretado para frenar avance de coronavirus en el Perú.

¡Buena iniciativa! El alcalde Jorge Muñoz inauguró este jueves el albergue temporal Casa de la Mujer situado en , que atenderá a víctimas de violencia. De esta manera, estas personas tendrán un lugar de refugio donde se les brindará atención integral durante el estado de emergencia decretado para frenar el avance del nuevo .

En este espacio, mujeres víctimas de violencia y sus hijos, podrán recibir protección, alimentación y atención integral. El burgomaestre indicó que era necesario concretarse este proyecto durante la cuarentena, pues dijo que en estas semanas muchas víctimas están obligadas a convivir con sus agresores, según cifras del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

“Cuando nosotros abrimos la Casa de Todos en Acho, teníamos algunas personas albergadas que por su naturaleza necesitaban otro tipo de atención. Nos dimos cuenta de que ese no era el espacio adecuado para darle el cobijo que necesita una persona que está pasando por una situación de violencia en su hogar. Entonces pensamos en un espacio donde se les pueda dar todos los cuidados, atención de salud y un seguimiento psicológico específico”, refirió Muñoz.

El burgomaestre indicó que era necesario concretarse este proyecto durante la cuarentena. (Foto: Gonzalo Córdova/GEC)

El burgomaestre detalló que el albergue temporal es un espacio para 22 personas y la atención especializada se realiza a través de equipos multidisciplinarios de la Gerencia de la Mujer e Igualdad (GMI), formados por abogadas, trabajadoras sociales y psicólogas.

También participa un equipo médico de Sisol Salud que estará a cargo del triaje. Mientras, el servicio de alimentación estará cubierto por un restaurante privado, que llevará a diario los desayunos, almuerzos y cenas al albergue.

Equipo médico de Sisol Salud que estará a cargo del triaje. (Foto: Gonzalo Córdova/GEC)

Durante el periodo que las mujeres permanezcan en la Casa de la Mujer, un grupo de facilitadoras de la GMI las acompañará en su proceso de empoderamiento, lo que les permitirá generar sus propios recursos y ser independientes.

La Municipalidad de Lima informó que ya identificó los primeros casos de mujeres que serán acogidas en el recinto. En coordinación con el MIMP, seguirá identificando a víctimas de violencia que requieran ser albergadas.

Precisó que se pueden reportar casos a través del número 948 985 901 de la GMI. Para más información pueden visitar el siguiente enlace: .

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Hombre de 90 años le ganó la batalla al COVID-19 y fue dado de alta

Coronavirus en Perú: Hombre de 90 años le ganó la batalla al COVID-19 y fue dado de alta 16/04/2020

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa