Actualidad

Sube a 86 la cifra de contagiados con coronavirus en Perú, en el primer día de aislamiento total obligatorio

A partir de este lunes 16 de marzo empieza la cuarentena obligatoria para evitar el contagio de coronavirus en el Perú.

¡Sigue en aumento! El número de contagiados de subió a 86, en el primer día de dispuesto por el presidente Martín Vizcarra para evitar el contagio. La última actualización contaba 71 infectados la noche del último domingo.

El mandatario declaró Estado de Emergencia Nacional por un plazo de 15 días frente de la pandemia del coronavirus, que llegó a nuestro país hace exactamente una semana con el paciente cero, un trabajador de una conocida aerolínea.

Según el Decreto Supremo, quedan restringidos el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

Es así que durante 15 días, todos los peruanos deberán permanecer en sus casas para evitar el contagio. Solo podrá salir una persona por familia para abastecerse de productos de primera necesidad, los que brinden asistencia a ancianos y otras poblaciones vulnerables, y trabajadores vinculados directamente a la emergencia, como personal de salud y de medios de comunicación.

VIDEO RELACIONADO

Coronavirus: Dr. Trome explica los mitos y verdades del COVID-19

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta por EG.5, una nueva y más contagiosa cepa del coronavirus

Minsa denuncia que inescrupulosos agreden a personal de brigadas de vacunación: “Les echan a los perros”

Quinta ola de COVID-19: qué protocolos de bioseguridad considerar para reducir riesgo de contagio

COVID-19: Minsa reporta 13 decesos y 1.347 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Más en Actualidad

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’