Actualidad

Martín Vizcarra agradece a personas que envían sus oraciones y buenos deseos para frenar el COVID-19

El Jefe de Estado indicó que orar por el bienestar del país es también una forma de enfrentar estos momentos difíciles.
El mandatario brindó una videoconferencia en el vigésimo tercer día del estado de emergencia nacional. (Foto: Presidencia)

El presidente de la República, Martín Vizcarra, agradeció este martes a las personas que le han enviado mensajes de buenos deseos y sus oraciones en el marco del estado de emergencia nacional para frenar el coronavirus (COVID-19) en el país.

“Yo quiero aprovechar en agradecer por los múltiples mensajes que me llegan de gente que conozco y de mucha a la que no tengo el gusto de conocer. Quienes me dan sus buenos deseos, su respaldo, me dan su oración. Muchas personas que no conozco dicen que oran por el Perú, dicen que oran incluso por las autoridades, por el presidente y eso es bueno, porque es una forma importante también de enfrentar estos momentos difíciles”, expresó el mandatario casi al final de la videoconferencia de prensa que brindó en el vigésimo tercer día del estado de emergencia nacional.

Martín Vizcarra agradeció al Consejo Interreligioso del Perú, el cual congrega diferentes religiones, por la realización de un video de aproximadamente 14 minutos donde oran y piden por el bienestar de los médicos, las enfermeras, los policías, los miembros de las Fuerzas Armadas, las autoridades, los enfermos, los ancianos, los niños, niñas y por todos.

“Se comunicaron conmigo hace unos días para decirme que querían sumarse a este esfuerzo de todos los peruanos en una cruzada por la salud. Me hicieron llegar un video muy bonito, yo lo vi hoy en la mañana y me gustó. (...) Terminada la conferencia le hemos pedido al canal del Estado que lo transmitan”, indicó el Jefe de Estado.

Hasta el momento, 2.954 personas han dado positivo para coronavirus en el país. Mientras que el número de fallecidos por este virus ascendió a 107, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).

En tanto, ya son 1.231 las personas dadas de alta, tras cumplir su tratamiento y período de aislamiento domiciliario a causa del COVID-19.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

¿Por qué Lima experimenta un peculiar olor a pescado en diferentes distritos? | VIDEO