Actualidad

Coronavirus en Perú: implementan estrategia de acompañamiento psicológico telefónico para prevenir violencia

A las mujeres se les brindará orientación para la prevención de conductas violentas, manejo de situaciones de crisis y de riesgo
El MIMP indicó que esta nueva estrategia complementará sus servicios esenciales habilitados durante el Estado de Emergencia Nacional. (Foto: Andina)

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, implementará su Estrategia de Acompañamiento Psicológico Telefónico, a cargo de psicólogos y psicoterapeutas, que brindarán atención profesional y oportuna para prevenir la violencia en mujeres adultas y el ejercicio de conductas violentas en el caso de hombres, que se encuentran en aislamiento social.

En el caso de las mujeres, se fortalecerán sus recursos personales y brindarán orientación para la prevención de conductas violentas, manejo de situaciones de crisis y de riesgo.

Por su parte, los hombres recibirán orientación y consejería psicológica para la prevención del ejercicio de conductas de riesgo y manejo de situaciones de crisis.

Según el MIMP, el Acompañamiento Psicológico Telefónico se ofrecerá a las personas a través de la Línea 100 y cuyo caso sea calificado de riesgo moderado. De ser así, recibirán orientación y consejería de un/a psicólogo/a de forma privada, en un horario dispuesto por la propia persona.

Esa estrategia será implementada con poco más de medio centenar de profesionales de psicología y psicoterapia de los Centros Emergencia Mujer a nivel nacional, quienes brindarán la atención telefónica desde sus domicilios (de manera remota).

El MIMP indicó que esta nueva estrategia complementará sus servicios esenciales habilitados durante el Estado de Emergencia Nacional, como la Línea 100, el Servicio de Atención de Urgente y los equipos itinerantes de urgencia, que han priorizado la intervención en casos de riesgo severo y flagrancias.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta por EG.5, una nueva y más contagiosa cepa del coronavirus

Minsa denuncia que inescrupulosos agreden a personal de brigadas de vacunación: “Les echan a los perros”

Quinta ola de COVID-19: qué protocolos de bioseguridad considerar para reducir riesgo de contagio

COVID-19: Minsa reporta 13 decesos y 1.347 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato