Actualidad

Coronavirus: aeropuertos y fronteras se cierran completamente el domingo, anuncia ministro de Defensa

El ministro de Defensa, Walter Martos, anunció que este sábado 21 es el último día que el Gobierno permitirá el retorno de peruanos del exterior al Perú y apoyará en el retorno de extranjeros a sus respectivos países.
Este domingo los aeropuertos y fronteras del territorio se cerrarán de forma definitiva, informó ministro de Defensa (Foto: GEC)

El ministro de Defensa, Walter Martos, anunció que este sábado 21 será el último día que el Gobierno brindará facilidades para el retorno de peruanos del exterior al Perú y apoyará en el retorno de extranjeros a sus respectivos países. En ese sentido, explicó que desde el domingo los aeropuertos y fronteras del territorio se cerrarán de forma definitiva en el marco del Estado de Emergencia Nacional (cuarentena) para evitar el avance del coronavirus (COVID-19).

En entrevista a Canal N, Martos detalló que hoy han ingreso aproximadamente más de mil compatriotas y también una igual cantidad de extranjeros han arribado vuelos con destino a Brasil, Uruguay, Santiago de Chile, Miami, México, Houston, entre otros. Destacó que estos vuelos se concretan a través de un trabajo coordinado por parte de la Cancillería.

“El día de mañana es el último día que se les está dando las facilidades a los extranjeros para salir y a los compatriotas para regresar. El presidente ha dispuesto que a partir del día domingo se cierran todos los aeropuertos y todas las fronteras completamente para tomar una medida mucho más estricta. Se había flexibilizado por los problemas que tenían nuestros compatriotas en el extranjero y se está repatriando a los principales compatriotas que tenían problemas en otros países. A partir del domingo se cierran todos los aeropuertos y se extreman las medidas de inmovilización a nivel nacional”, afirmó.

Respecto a otras medidas como parte de la imnmovilización social obligatoria señaló que se está coordinando con gobernadores regionales, alcaldes y con miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) para que se ejecute un mejor control en las calles.

“Hacemos un llamado a todos los peruanos que es un trabajo de todos. Llamamos a su comprensión. Si no toman conciencia de esto esta situación de inmovilidad se va a alargar innecesariamente por la negligencia de muchos de nosotros”, concluyó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

San Juan de Lurigancho: Joven salvó de morir tras invadir la vía férrea del Metro de Lima y podría ir 6 años a la cárcel

Cárcel espera a feroz ‘Chino’ por explotación sexual de mujeres en Risso: “Les dispara en las piernas y las mata”

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO