Actualidad

Congreso de la República citará a la canciller Ana María Sánchez

Ana María Sánchez tendrá que explicar en el Congreso de la República las observaciones hechas por el presidente Ollanta Humala al Tratado de Extradición con Francia.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del , Elías Rodríguez, anunció que se citará a la canciller Ana María Sánchez para que explique los alcances de las observaciones hechas por el presidente Ollanta Humala al Tratado de Extradición con Francia. También será convocado el excanciller Rafael Roncagliolo, pues el firmó el acuerdo en el año 2013.

También dijo que por mandato constitucional, el Congreso de la República sí puede ratificarse en la aprobación que hizo al Tratado de Extradición con Francia. No obstante, dijo que hay un inconveniente, ya que como ‘se trata de un acuerdo país a país, la validez efectiva es cuando el presidente suscribe el mismo’.

Sostuvo que las observaciones hechas por Ollanta Humala no tienen sustento legal, pues ‘el Congreso de la República no ha corregido una coma, ningún punto’. Indicó que lo hecho por el jefe de Estado ‘resulta sospechoso y ha sido a destiempo’.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del , Elías Rodríguez, anunció que se citará a la canciller Ana María Sánchez para que explique los alcances de las observaciones hechas por el presidente Ollanta Humala al Tratado de Extradición con Francia. También será convocado el excanciller Rafael Roncagliolo, pues el firmó el acuerdo en el año 2013.

También dijo que por mandato constitucional, el Congreso de la República sí puede ratificarse en la aprobación que hizo al Tratado de Extradición con Francia. No obstante, dijo que hay un inconveniente, ya que como ‘se trata de un acuerdo país a país, la validez efectiva es cuando el presidente suscribe el mismo’.

Sostuvo que las observaciones hechas por Ollanta Humala no tienen sustento legal, pues ‘el Congreso de la República no ha corregido una coma, ningún punto’. Indicó que lo hecho por el jefe de Estado ‘resulta sospechoso y ha sido a destiempo’.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Actualidad

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

El preciso instante en el que delincuentes ‘en manada’ roban 100 mil soles en camal de Yerbateros

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal