Actualidad

Concurso “Comunicación por la Igualdad de género” anunció a sus ganadores

Concurso organizado por Embajada de los Países Bajos y Católicas por el Derecho a Decidir - Perú dio a conocer a los ganadores de su tercera edición.

La organización Católicas por el Derecho a Decidir - Perú y la Embajada de los Países Bajos premiaron a los ganadores del Tercer Concurso “Comunicación por la : Hablemos de la salud sexual y reproductiva de las durante la pandemia” que se dio este jueves 16 de septiembre a las 7.00 p.m. mediante una ceremonia transmitida por redes sociales.

Las instituciones organizadoras agradecieron el entusiasmo de los profesionales del periodismo y ciencias de la comunicación que participaron de esta convocatoria. Asimismo, extendieron su agradecimiento a las instituciones y personalidades que contribuyeron con el desarrollo del Concurso: la Escuela Profesional de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Salud con Lupa y La Factoría, Agencia de Noticias.

De esta manera, en la categoría “Spot audiovisual” el primer lugar lo ocupó el video “Las niñas deben gestar sus sueños: no deben ser madres” de la periodista Roxana Carpio Almonte; mientras que el segundo lugar fue para el video “Violencia obstétrica” de Nidia Sánchez, Rosa Carpio y Brian Morla.

En la categoría “Reportajes periodísticos - estudiantes y egresados de comunicación”, el primer lugar lo obtuvo el reportaje “Desde el olvido” presentado por la estudiante Nelly Ayarza Chávez de la Universidad de Lima. El segundo lugar lo obtuvo el reportaje “Embarazo adolescente: la emergencia detrás de la emergencia” escrito por las estudiantes Cecilia Dextre y Lucia Castro. Los reportajes “Embarazo adolescente: la emergencia detrás de la emergencia” y “La pandemia del 2020 deja 430 muertes maternas en el Perú” de los estudiantes de Lambayeque y Lima, Juan López Soria, Valeria Delgado Zela y Diana Montalvo Olaechea obtuvieron una mención honrosa.

Durante la ceremonia también se hizo un reconocimiento público al jurado calificador del concurso integrado por los destacados periodistas Carlos Cornejo y Carolina Albornoz; la directora del medio Salud con Lupa, Fabiola Torres López; y a la comunicadora y miembro del directorio del Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina, Lilly Huamanchumo.

Con este concurso se busca promover una labor desde las ciencias de la comunicación, responsable y de calidad, que aborde la violencia obstétrica y la maternidad infantil desde una óptica de solución, evidenciando sus manifestaciones, causas y consecuencias, así como su impacto diferenciado en la salud y proyectos de vida de las mujeres y la sociedad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Menos del 12% de mujeres ocupan cargos directivos en empresas en Perú

Día Internacional de la Mujer: seis ejemplos a seguir

Militares recibirán cursos de igualdad de género tras orden judicial en Arequipa

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Incendios: ¿Cuáles son las principales causas de estos siniestros en almacenes?

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes