Actualidad

¿Cómo se contagia la viruela del mono o monkeypox según la OMS?

Reciente la Organización Mundial de la Salud declaró emergencia global por la propagación de casos en todo el planeta.

Luego del coronavirus, el rumor de estar frente a una nueva pandemia llegó a oídos de la población mundial. -o monkeypox, en inglés- y su sintomatología de película de terror ha preocupado a toda la sociedad y más aún en las últimas semanas a raíz del aumento de casos en diversos continentes. Frente a ello, la Organización del Mundial de la Salud (OMS) declaró una nueva emergencia de salud global.

. Las cifras más alarmantes vienen de Estados Unidos, en donde ha habido más de 7500 casos confirmados y al menos dos casos han sido reportados en niños.

recibe su nombre porque la enfermedad se descubrió en colonias de monos conservadas para la investigación en la década de 1950. Se descubrió por primera vez en una persona en 1970.

Los niños han empezado a verse afectados (Foto: AFP)

¿CÓMO SE CONTAGIA LA VIRUELA DEL MONO O MONKEYPOX?

De acuerdo con , la viruela del mono se puede contagiar de animal a humano y de humano a humano.

En el primer caso, “la transmisión se produce por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales o las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. En África, se han hallado indicios de infección por el virus de la viruela símica en muchos animales, incluidos ardillas listadas, ardillas arborícolas, ratas de Gambia, lirones enanos africanos, diferentes especies de simios y otros. Aunque aún no se ha identificado el reservorio natural de la viruela símica, los roedores son la opción más probable. Comer carne y otros productos animales poco cocinados de animales infectados es un posible factor de riesgo. Las personas que viven en zonas boscosas o cerca de ellas posiblemente experimenten una exposición indirecta o de bajo nivel a animales infectados”.

En el segundo caso, que es lo que ha hecho que la enfermedad se viralice a lo largo y ancho del planeta, “puede producirse por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente. La transmisión a través de gotículas respiratorias suele requerir un contacto cara a cara prolongado, lo que aumenta el riesgo para los profesionales de la salud, los miembros del hogar y otros contactos estrechos de casos activos”.

“Sin embargo, la cadena de transmisión documentada más larga en una comunidad ha aumentado en los últimos años de seis a nueve infecciones sucesivas de persona a persona. Esto puede ser un reflejo de la disminución de la inmunidad en todas las comunidades debido al cese de la vacunación contra la viruela. La transmisión también puede producirse a través de la placenta de la madre al feto (lo que puede generar casos de viruela símica congénita) o por contacto estrecho durante y después del nacimiento”.

“Si bien el contacto físico estrecho es un factor de riesgo bien conocido para la transmisión, no está claro en este momento si la viruela símica puede transmitirse específicamente a través de las vías de transmisión sexual. Se necesitan estudios para comprender mejor este riesgo”, reseña la OMS. Es importante precisar que estos conceptos datan del 19 de mayo del 2022. Desde esa fecha no se ha actualizado esa información en su web.

Viruela del mono: síntomas, contagio e historia

SÍNTOMAS DE LA VIRUELA DEL MONO O MONKEYPOX

La señal indicadora del virus de la viruela del mono es el aspecto del sarpullido y el modo en que las manchas cambian con el tiempo. Cuando la erupción recién aparece, tiene aspecto de manchas planas. Comúnmente, todas las manchas cambian al mismo tiempo, se transforman en bultos elevados y luego en ampollas llenas de líquido que se convierten en heridas blancas o amarillas llenas de pus. Sin embargo, en el brote actual, algunos pacientes han presentado lesiones cutáneas en diferentes etapas de desarrollo y resolución. Antes de que aparezca la erupción, los primeros signos pueden incluir:

¿DEBERÍA HACERSE SU NIÑO LA PRUEBA DE LA VIRUELA DEL MONO?

Cualquier persona con síntomas de viruela símica -como también se le conoce a la enfermedad- debe hablar con su pediatra u otro médico de atención médica, incluso si no cree haber tenido contacto con alguien que tenga viruela símica.

Es posible que su hijo deba hacerse la prueba de viruela del simio si tiene un sarpullido sospechoso y:

Si su pediatra sospecha la viruela del simio en función de la aparición de la erupción y el historial de su hijo, hará un hisopado de piel y realizará una prueba de laboratorio.

¿EXISTE ALGÚN TRATAMIENTO PARA LA VIRUELA DEL MONO EN NIÑOS?

La viruela del mono sigue siendo contagiosa hasta que la erupción desaparece por completo, después de que se hayan caído todas las costras y se haya formado piel nueva. Los padres y cuidadores de niños con viruela símica deben:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viruela del mono en Perú: La Libertad y Arequipa serán las próximas regiones donde continuará el proceso de vacunación

Viruela del mono en Perú: vacunación inicia este lunes 7 de noviembre en Lima y Callao

Primer lote de 5 600 vacunas contra la viruela del mono llegó al Perú

Ministerio de Salud reporta que contagios por la viruela del mono en Perú se elevan a 2942

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Incendios: ¿Cuáles son las principales causas de estos siniestros en almacenes?

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes