Para cerrar con broche de oro, grupos de música criolla y de otros géneros pondrán a bailar a los asistentes de 11 am a 11 pm cada día. Foto: Difusión.
Para cerrar con broche de oro, grupos de música criolla y de otros géneros pondrán a bailar a los asistentes de 11 am a 11 pm cada día. Foto: Difusión.

En el marco del Día del Pisco Sour (cada primer sábado de febrero), se prepara para recibir a los amantes del buen beber y saborear en grande. El ‘Festival del Pisco Sour’, a realizarse los días 2, 3 y 4 de febrero en la plaza del distrito, promete no solo degustaciones de reconocidas bodegas como Santiago Queirolo, Tabernero y marcas de pisco artesanales, sino también una experiencia gastronómica única.

Mira también:

El evento busca no solo homenajear al emblemático cóctel peruano, sino crear un ambiente festivo y vecinal donde la comunidad pueda disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica del distrito. La alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, expresó su entusiasmo: “Queremos que sea una verdadera fiesta donde todos puedan disfrutar”.

DELICIOSA COMIDA PERUANA

Un atractivo especial serán ‘Las Limeñitas’, las famosas cocineras de la plazuela del Centro de Lima pertenecientes a la asociación ‘Sazón y Sabor Peruano’. Estas talentosas mujeres traerán toda su sazón a Pueblo Libre con platillos elaborados a base de pisco.

“Estamos muy emocionadas con este evento en el que presentaremos platos como: el adobo de pato al pisco, picarones con miel de pisco, rocoto relleno al pisco, entre otras delicias”, expresó Jesús Felipe, presidenta de la asociación ‘Sazón y Sabor peruano’ conformada por 136 mujeres que han superado episodios de violencia y que han sabido valientemente salir adelante.

Además, para refrescar a los asistentes en el intenso calor limeño, habrá un stand de helados de pisco sour. ¡Y atención! Las 50 primeras personas que lleguen el viernes 2 de febrero a las 6 pm recibirán una copa de pisco sour de cortesía.

JÓVENES DE LA OMAPED

El evento contará también con la participación de jóvenes de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), quienes presentarán deliciosos postres elaborados en su taller de cocina y pastelería, con la posibilidad de realizar pagos a través de Yape o Plin.

Para cerrar con broche de oro, grupos de música criolla y de otros géneros pondrán a bailar a los asistentes de 11 am a 11 pm cada día. El ‘Festival del Pisco Sour de Pueblo Libre’ promete ser una experiencia inolvidable, donde los sabores, la tradición y la música se fusionarán para celebrar el espíritu festivo de la comunidad.

RECETA DEL PISCO SOUR COQUETTE

♦Mix de frutos rojos.

♦1 onza de jarabe especiado

♦1 onza de zumo de limón

♦1/2 clara de huevo

Mezclar todos los ingredientes en una coctelera y servir con hielo. Puedes decorar la bebida con marrosquinos rojos y hojas de hierbabuena.

Receta: Gabrielle Polanco

Pisco sour coquette. Foto: Difusión.
Pisco sour coquette. Foto: Difusión.

MÁS INFORMACIÓN:


Contenido sugerido

Contenido GEC