Actualidad

CMP sobre uso facultativo de mascarillas: “no hay ningún departamento con la tercera dosis a un 80%”

El decano del CMP, Raúl Urquizo, manifestó que ellos le recomendaron al Minsa levantar uso de mascarillas siempre y cuando hubiera departamentos con el 80% con dos dosis y 60% con tercera dosis.
Decano Dr. Raúl Urquizo se pronunció sobre nueva medida del Gobierno que elimina mascarillas en espacios abiertos. (Foto: Jorge Cerdán)

Tras el anuncio del Gobierno respecto a que el uso de la mascarilla en espacios abiertos será facultativo en regiones que hayan superado el 80% de aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en mayores de 60 años y dos dosis en mayores de 12 años, el decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo, calificó la medida de “errónea”.

En diálogo a RPP Noticias, comentó que ninguna ciudad cumple ese requisito, pese a que -de acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa) - Lima Metropolitana, Lima Provincias, Callao, Ica y Áncash sí tienen a su ciudadanía debidamente inoculada contra el coronavirus.

Además, Urquizo recordó que cuando se reunió con el titular del Minsa, Jorge López, le recomendó que la eliminación de la mascarilla en espacios públicos sea en regiones con el 80% de su población vacunada con dos dosis, pero que inicie como un plan piloto a fin de evitar nuevos casos de coronavirus.

Nosotros le habíamos dicho que había regiones con el 70%, le recomendamos (al gobierno) hacer más pruebas de descarte en general, un monitoreo y si los indicadores muestran un alza había que dar marcha atrás (sobre levantar medidas), no hay ningún departamento con la tercera dosis a un 80%. ahí hubo un error de interpretación por parte del premier. No podemos mandar mensajes distorsionados porque la gente se confía”, explicó.

En esa línea, el decano del CMP señaló que apenas un 50% de la población cuenta con su tercera dosis. Nosotros recomendamos (levantar uso de mascarillas) siempre y cuando hubiera departamentos donde haya 80 % con dos dosis y 60 % con tercera dosis, con un monitoreo y vigilancia, aunque no podemos estar permanentemente en oposición con el gobierno. En otros países han avanzado porque el nivel de responsabilidad de la población es mucho mayor”.

¿Desde cuándo será facultativo el uso de mascarilla en espacios abiertos?

Este jueves, el director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud, César Munayco, informó que la medida empezará a regir desde el 1 de mayo.

“Estas medidas van a ser implementadas el primer día del siguiente mes. Pero hay que esperar que salga el Decreto Supremo para que sea oficial. Depende del Decreto si ha ampliado la emergencia sanitaria, hay que esperarlo para que esto tenga vigencia”, precisó en diálogo a RPP Noticias.

En esa línea, recordó que actualmente hay un decreto vigente que vence a fin de mes. “Entonces eso hay que tener en cuenta en función a este tema. A partir del primer día de mayo (será facultativo uso de mascarillas). Ahora tenemos este decreto vigente, tiene que terminar para implementar ciertas medidas”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron: ¿Cuándo dejo de contagiar si soy positivo en COVID-19?



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mascarilla en espacios abiertos: proponen que se elimine en regiones que tengan el 80% de su población con dos dosis

Decano del CMP sobre nuevo titular del Minsa: esperemos corrija todos esos errores del ministro anterior

CMP sostiene que ministro Hernán Condori “miente y les echa la culpa a otros”

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?