Actualidad

Ceviche peruano: Conoce que debes tomar en cuenta para elegir el plato ideal

Recientemente reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, este plato es considerado icónico y emblemático de la gastronomía nacional. Un chef marino nos brinda los datos a tomar en cuenta para saber elegir el plato perfecto.

El ceviche, con su combinación de pescado fresco marinado en limón y especias, representa la riqueza culinaria de Perú. Más allá de su excelencia gastronómica, el reconocimiento de la UNESCO subraya su valor como patrimonio cultural, resaltando la necesidad de preservarlo para las próximas generaciones.

Estas son las tres recomendaciones que nos brinda el reconocido Chef marino Alejo Sánchez Maldonado para elegir el mejor plato de ceviche. “Con estos tres puntos siempre se garantiza que el plato esté fresco, con el mejor sabor y una buena presentación”, detalló el chef, quien cuenta con más de 8 años de experiencia en la preparación de este manjar marino.

Frescura de los ingredientes: Prioriza la frescura del pescado utilizado. Un buen ceviche se elabora con pescado fresco y de calidad. Observa si el pescado tiene un aspecto fresco, un olor marino agradable y una textura firme.

Equilibrio de sabores: Un excelente ceviche destaca por el equilibrio entre los sabores ácidos, picantes y frescos. Debe tener el justo equilibrio de limón, ají y condimentos, sin que ninguno de estos elementos domine sobre los demás.

Cadena de frío y manipulación: Verifica que el lugar donde lo sirven o preparan mantenga altos estándares de higiene y una cadena de frío adecuada para conservar la frescura del plato. La manipulación higiénica de los alimentos es esencial para garantizar la seguridad y calidad del ceviche.

El chef marino enfatiza la responsabilidad de preservar esta tradición culinaria: “Es un honor ser parte de esta historia y transmitirla a las futuras generaciones, manteniendo la autenticidad y esencia del ceviche peruano”.

Con la experiencia de ser propietario del restaurante Don Alejo, próximo a cumplir un aniversario en su sede de La Victoria este 21 de diciembre, el chef no brinda un importante detalle adicional. “Los clientes se deben sentir siempre cómodos, por ejemplo, ellos ponen muy contentos al verme continuar preparando ceviche, como en mis inicios cuando vendía ceviche y leche de tigre en una carretilla en La Victoria en 2015. Eso me motiva a esforzarme cada día para que todos los clientes se sientan satisfechos, vuelvan y recomienden el ceviche Don Alejo, una experiencia que nunca decepciona”, señaló.

El Dato:

La cevichería Don Alejo está ubicada en la avenida Canadá 1277, La Victoria

FB: @Elcevichedonalejo

IG: @cevicheriadonalejo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ceviche de pescado: ingredientes y receta del tradicional platillo nacional

Ceviche peruano es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

“La comida de Cusco me parece asquerosa”: Conductor mexicano causa polémica al cuestionar gastronomía peruana

Más en Actualidad

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

El estremecedor relato de sicario adolescente que confesó que mató a un hombre por 500 soles, en Trujillo: “La vida me ha conducido por este camino” | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO