Actualidad

Estas son las principales quejas de los ciudadanos sobre el Censo Nacional 2017 [FOTOS]

Los ciudadanos acataron la orden de inamovilidad y esperaron en sus hogares a los encuestadores del Censo 2017 pero presentaron sus quejas.

El , que se lleva a cabo este domingo 22 de octubre, es muy importante para el . La información recaudada en las encuestas determinarán las políticas públicas de los próximos 10 años y nos darán una idea de la .

A excepción de algunos casos, en los que los ciudadanos decidieron permanecer fuera de sus casas en las horas del Censo 2017, la mayoría de peruanos decidió acatar la orden de inamovilidad y esperar a los empadronadores en sus hogares.

Debido a esta responsabilidad cívica, se han podido conocer las distintas quejas sobre el desarrollo del Censo 2017. Algunas de ellas correctamente argumentadas y con imágenes que las prueban, otros no tan ciertas y alimentadas por la falta de información.

Desde temprano, los ciudadanos fueron sorprendidos por los stickers del Censo 2017. Estos stickers, que ayudan a la organización de los empadronadores, cuentan con publicidad de algunas empresas, en las que destaca la Universidad César Vallejo.

Muchos ciudadanos se quejaron de que el Estado peruano haya permitido que el INEI genere un convenio con la Universidad César Vallejo, ya que le pertenece a César Acuña, conocido político y ex candidato a la presidencia.

Conforme pasaban las horas, los ciudadanos también se quejaron de la falta de organización de la INEI, pues el Censo 2017 ya había comenzado y los empadronadores no contaban con las credenciales ni los polos que necesitaban para ser reconocidos correctamente.

Los mismos empadronadores se quejaron con los medios de comunicación, pues habían sido enviados a encuestar a los ciudadanos, sin la acreditación correspondiente para el correcto desarrollo del Censo 2017.

Sobre esta falta de organización, algunos ciudadanos también se quejaron sobre la falta de fichas para los empadronadores. Según algunos ciudadanos, esta sería la razón por la que solo encuestaron al jefe del hogar y no a todos los miembros de la vivienda como debería ser el censo.

Además, los ciudadanos se quejaron de la falta de preparación que mostraron los empadronadores. A pesar de ser un acto voluntario, la importancia del Censo 2017 requiere que las personas que realicen las encuestas se encuentren preparados para la labor. Por lo que las quejas a la INEI no pasaron por agua fría.

Sin duda, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) tendrá que responder por estas quejas y demandas que los ciudadanos presentaron a lo largo del día del Censo Nacional 2017.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Censo 2017: sujeto que violó a empadronadora fue condenado a 6 años de prisión [FOTOS]

Censo 2017: Empadronador del INEI dopó y violó a joven madre en Junín

Censo 2017: Identifican a trabajador del INEI que habría intentado sobornar a censista abusada [VIDEO]

Censo 2017: Empadronadora que fue violada aparece en televisión para reclamar justicia [VIDEO]

Relacionadas

Flavia Laos asegura que no volverá a EEG pero revelan secreto sobre su ingreso al programa [VIDEO]

Más en Actualidad

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

El preciso instante en el que delincuentes ‘en manada’ roban 100 mil soles en camal de Yerbateros

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años