El nuevo orden trajo caos. Muchos usuarios del transporte público se dieron este martes con la sorpresa de que y tuvieron problemas para movilizarse, además de toparse con grupos de transportistas que protagonizaron protestas en contra del reordenamiento vehicular y la modificación de rutas dispuestos por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Combis

Como se recuerda, y según lo estableció la entidad reguladora del transporte urbano, desde este martes 8 de agosto las combis y cústers ya no podrán circular por las avenidas Brasil, La Marina y Túpac Amaru.

La medida, según la ATU, se adoptó para reordenar el transporte en la capital y ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

Mira también:

En imágenes difundidas por Buenos Días Perú (Panamericana TV), se aprecia cómo un nutrido grupo de transportistas formales llegó hasta el paradero 50, en la avenida Túpac Amaru, jurisdicción de Independencia, para protestar en contra del reordenamiento vehicular.

TAMBIÉN SE ENFRENTARON A ‘PIRATAS’

Asimismo, los transportistas afectados también encararon a los choferes de unidades piratas – que circulan por esa vía sin autorización – e invocaron a las autoridades a que tomen cartas sobre el asunto.

“Son unidades piratas que trabajan normalmente, y uno que tiene los documentos al día dejamos de trabajar. Nos están dando rutas alternas donde no hay gente (sic). Nos dicen, según ellos (ATU), que somos competencia directa del Metropolitano. En toda la Túpac Amaru y el Metropolitano tiene su propia pista, en qué momento somos competencia si vamos al costado. El reordenamiento nos ha perjudicado a todos”, indicó un transportista.

La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) anuncio una nueva medida en el transporte el cual cambia de rutas a diferentes transporte urbanos en la ciudad. En la avenida Tupac Amaru cruce con Naranjal , transportista formales hacen un plantón e impiden la circulación de combis informales. (Fotos: jorge.cerdan/@photo.gec)
La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) anuncio una nueva medida en el transporte el cual cambia de rutas a diferentes transporte urbanos en la ciudad. En la avenida Tupac Amaru cruce con Naranjal , transportista formales hacen un plantón e impiden la circulación de combis informales. (Fotos: jorge.cerdan/@photo.gec)

NUEVO REORDENAMIENTO

“Se ha cambiado los tramos donde se superponen con el corredor complementario y el Metropolitano. El destino de estas combis no será cambiado”, apuntó un vocero de la ATU.

También dijo que modificaron 16 rutas de 12 empresas de buses, cústers y combis que ahora tendrán nuevos recorridos, a fin de respetar intangibilidad de las vías del Metropolitano y los corredores complementarios Rojo, Morado y Azul.

¿Cuáles serán las nuevas rutas?

La ATU planteó las siguientes rutas:

  • Av. Brasil: las combis y cústeres circularán por av. Tingo María para seguir por la av. Sucre.
  • Av. La Marina: las combis y cústeres circularán por av. La Paz y culminarán por la av. Manuel Cipriano Dulanto.
  • Av. Túpac Amaru: las combis y cústeres circularán por av. Industrial y finalizarán en av. Alisos o av. Izaguirre.

Posteriormente, continuarán con su recorrido usual.

De las 12 empresas, según detalló la ATU, seis tienen en su flota solo camionetas rurales tipo combi. Estas son las empresas San Ignacio de Loyola S. A. (nueva ruta CR-62), Transportes y Servicios Callao S. A. (nueva ruta CR-43), Multiservicios e Inversiones Chim Pum Callao S. A. (nueva ruta CR-17).

También consorcio Consorcio Grupo Uvita (nueva ruta IPC-06), Transportes Rápido Corre Caminos S. A. (nueva ruta CR-42)y Consorcio Briza (nuevas rutas IM-47, IO-35B, IO-38 e IO-45).

TE PUEDE INTERESAR




Contenido sugerido

Contenido GEC