Este 2020 inició con más de 150 emergencias atendidas por los del Perú en y . De ellas, 75 fueron incendios que los hombres de rojo lograron controlar.

En entrevista con Canal N, el jefe departamental del Cuerpo General de los Bomberos de Lima y Callao, Mario Casaretto, brindó un reporte detallado de todos los tipos de incidencias que se atendieron.

76 incendios en total desde las 12 de la noche del 1 de enero. Hemos atendido dos accidentes vehiculares, 52 emergencias médicas y 13 emergencias de materiales peligrosos. En total, sobrepasamos las 150 emergencias atendidas”, declaró.

Casaretto explicó que muchos de los incendios registrados se producen, en esta fecha en particular, por los residuos de los fuegos artificiales que se detonan durante la madrugada.

“El tema de los incendios es un tema recurrente en estas horas, producto de los residuos que a veces retornan después de haber sido usados y que caen en lugares inflamables”, dijo.

Por eso, manifestó que el principal problema que los hombres de rojo deben enfrentar cuando llegan a un siniestro no es el fuego, sino la falta de agua. Esto se debe a que la red instalada que usan es la de la red domiciliaria pues no existe una que sea exclusiva para los incendios.

Tenemos un problema latente: es el uso de la red contra incendios que en Lima ni en el Perú existe. Nosotros cuando vamos a un incendio, usamos la red domiciliaria. Cuando el incendio es de proporciones, la central de Emergencia de los Bomberos tiene que comunicarse con Sedapal para que los caudales de agua aumenten, cerrando las matrices cercanas al lugar del incendio”, señaló.

Por eso, pidió al gobierno y a Sedapal mayor atención sobre esta situación, para que en el futuro las emergencias puedan atenderse más rápido y no afectar a los vecinos de los alrededores de un siniestro con interrupciones de fluido de agua.

“Mientras la ciudad de Lima no tenga una red contra incendios, paralela a la red domiciliaria, vamos a tener estos problemas de carencias de líquido elemento cuando se requiere tenerlo en el momento que se produce un incendio. Eso depende del gobierno, de Sedapal que es el ente que tendría que ver la instalación”, puntualizó.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC