En 2009, un barman y una pastelera decidieron abrir una cebichería en la zona de Santa Clara, en . Se trata de los esposos Isabel Del Águila y Edgar Figueroa, quienes trabajaron por varios años en un restaurante italiano en el distrito de San Isidro. Ahí obtuvieron la experiencia para manejar un negocio de comida.

REVISA AQUÍ: Vecino de Comas ‘la rompe’ con su huarique de pescados y mariscos

“El camino no ha sido fácil, hemos puesto mucha dedicación y ‘punche’ para posicionarnos como una de las cebicherías más visitadas de Lima Este. Si bien teníamos cierta experiencia, poco a poco fuimos aprendiendo más cosas, tanto en la cocina como en la atención al cliente”, cuenta la señora Isabel, quien resalta que, aparte de pescados y mariscos, también ofrecen carnes, parrillas y comida criolla.

LEE ESTA NOTA: Cocinero creció entre ollas y sartenes y hoy tiene su restaurante en Los Olivos

Durante implementaron el servicio delivery, era la primera vez que lo hacían y aprendieron mucho gracias a la paciencia y consejos de sus clientes. Entre sus platos estrella está el Qué tal cebiche, que ganó hace poco el premio al mejor cebiche de Lima Este. También resaltan el chupe characato, la parihuela y la entrecausas.

Visita ‘Qué tal limón’ en su página de Facebook (@quetallimonperu) e Instagram (que_tal_limon).

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Emprendedor sacó adelante su negocio gracias al servicio delivery

Emprendedor abrió su cebichería en Santa Anita hace seis años. Ahora se ha convertido en uno de los huariques favoritos en Lima Este. Destaca por la variedad de sus platos.

La pandemia más que un golpe, fue una oportunidad para él, pues gracias a su idea previa de reforzar el servicio delivery.
La pandemia más que un golpe, fue una oportunidad para él, pues gracias a su idea previa de reforzar el servicio delivery.

A sus 34 años, Miguel Aroni está orgulloso de su cebichería ‘Fuego azul’, que hace seis años comenzó a funcionar en Santa Anita. La pandemia más que un golpe, fue una oportunidad para él, pues gracias a su idea previa de reforzar el servicio delivery, pudo sacar a flote su negocio en medio de la crisis sanitaria.

“Administré por cinco años el restaurante de mi hermano, ahí gané la experiencia que necesitaba. Empecé en un local con cuatro mesitas y una carretilla afuera. Trabajé muy duro para crecer. No ha sido fácil el camino, pero estoy satisfecho con todo lo que he logrado”, cuenta Aroni, más conocido como el ‘Tío Fuego’.

Aparte de la comida marina, también prepara platos tradicionales de la sierra central y de la selva. “Nos diferenciamos por atender rápido a los clientes, dar porciones generosas y tener precios accesibles. Además, nuestro servicio delivery es de calidad, ahora ya trabajamos también con Rappi y Pedidos Ya”, señala el dueño del local.

Resaltó que uno de los platos bandera de su restaurante es la ronda marina especial, que trae cebiche de conchas negras, chaufa y arroz con mariscos, así como chicharrón mixto y causa rellena.

Los dos locales de la cebichería el ‘Fuego azul’ están en Santa Anita, avenida Las Alondras 397 y avenida Ruiseñores 1003. La atención es de 8 de la mañana hasta las 6 y 30 de la tarde. Pueden ver sus promociones en su página de Facebook (@FUEGOAZUL.OFFICIAL).

MÁS INFORMACIÓN:



Contenido sugerido

Contenido GEC