En el marco de las celebraciones por Año Nuevo muchas personas se alistan para acudir a las distintas playas del país y recibir el 2023 junto a sus familiares o amigos. Pero uno de los detalles importantes que debe tener en cuenta la población es saber cuáles son las playas saludables para visitar. Aquí te damos todos los detalles.
En el caso de Lima, la mayoría de playas pasando por Miraflores, Barranco, Chorrillos y las ubicadas más al sur son muy concurridas por los bañistas. Estas personas acostumbran a recibir el nuevo año brindando y bailando al aire libre junto al mar.
No obstante, se debe tener en cuenta que no todas las playas están en óptimas condiciones. En ese sentido, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa) informó cuáles son las playas recomendadas.
Para ello, los bañistas deberán visitar la plataforma Verano Saludable donde aparecerá la información necesaria de las playas del Perú.
Playas saludables (Foto: captura/Minsa)
¿CUÁLES SON LAS PLAYAS APTAS PARA EL PÚBLICO?
Si se habla de Lima, la Digesa informó que son 49 las playas en condiciones óptimas para recibir al público durante las celebraciones de Año Nuevo.
Asimismo, precisó que otras 18 se encuentran como no saludables por lo que se recomienda tener precaución y reconocerlas. Estas son:
APTAS PARA EL PÚBLICO
Miraflores
Tres picos
La Pampilla II
Playa Miraflores
Makaha
Redondo I
Redondo II
Los delfines
Estrella
Pampilla I
Barranco
Barranco
Las sombrillas
Los yuyos
Chorrillos
Agua Dulce Norte B
Agua Dulce Sur A
Pescadores
La Herradura
Playa Villa
Las brisas
Villa El Salvador
Venecia
Club lobo de mar
Barlovento
Punta Hermosa
El silencio
Punta hermosa
Playa blanca
Punta Negra
Punta Rocas
San Bartolo
San Bartolo Norte “A”
San Bartolo Norte “B”
San Bartolo Sur “A”
San Bartolo Sur “B”
Santa María del Mar
Santa María
Embajadores
Pucusana
Naplo
Las ninfas
Barranca
Atarraya
Lurín
San Pedro en Lurín
Arica
Los Pulpos
Chancay- Huaral
Puerto
Huacho- Huaura
Hornillos
Colorado
Playa chica
Huaura
Los viños
Cañete - Cerro azul
Puerto fiel
Mala- Cañete
Bujama Sur
Chilca - Cañete
Laguna milagrosa
Las salinas
Barranca
Puerto chico
Miraflores
Chorrillos
Playas saludables (Foto: GEC)
NO APTAS PARA EL PÚBLICO
Ancón: Dieciocho
Barranca: El Colorado
Supe: La isla, Lampay
Barranco: Las cascadas, Los pavos, Barranquito
Chorrillos: La caplina, La encantada, Cocotero, Country Club de Villa, Las sombrillas sector Chorrillos
Chancay: Chorrillos, Chancayllo, La viña, Agua dulce, Acapulco, Río seco
Huacho: El Paraíso
Huaura: Centinella, Tambo de mora, Cabeza de León
Caleta de Carquín - Huaura: Costanera
Vegueta - Huaura: Laguna las albuferas, Vegueta - Las liseras
Ancón: Hermosa, Las conchitas, Miramar 1, Miramar 2, San Francisco chico, San Francisco grande, D’onofrio, Casino Naútico, Enanos, Esmar 1, Esmar 2, Los pocitos
Santa Rosa: Playa chica, Playa grande 1, Playa grande 2, Hondable, Playa Los corales
San Antonio - Cañete: Puerto viejo- San Antonio, Cerro La virgen, León dormido, La ensenada, Santa Cruz
Mala - Cañete: Bujama norte, Totoritas
Asia - Cañete: Asia, Los lobos, Puerto fiel, Pasamayito
Cerro Azul - Cañete: Cañete, Chepeconde, Puerto viejo, Gallardos
San Luis - Cañete: Santa Bárbara
Paramonga - Barranca: Litera
Aucallama - Huaral: Chacra y mar peñón
Los bañistas acostumbran a celebrar el Año Nuevo en las playas. (Foto: GEC)
¿CÓMO PUEDO SABER SI UNA PLAYA ES APTA?
Una forma sencilla de averiguar si una playa es apta para los bañistas es a través de las banderas.
Si una bandera colocada en la playa es de color azul significa que las personas pueden ingresar sin problemas, pero si está de color rojo es recomendable no meterse.
¿CÓMO SE DETERMINA SI UNA PLAYA ES O NO ES APTA?
Para determinar si una playa es o no es apta para el público, la Digesa realiza una labor importante. En ese sentido, se toma en consideración la calidad microbiológica, así como la calidad de limpieza, al igual que la presencia de servicios higiénicos en los alrededores.