Actualidad

Autogolpe en Venezuela: Izquierda peruana insiste en no llamar dictadura a gobierno de Nicolás Maduro

Verónika Mendoza, Marisa Glave y Marco Arana se mostraron contrarios a disolución de Asamblea Nacional de Venezuela. Sin embargo, insisten en no calificar de dictadura a gobierno de Nicolás Maduro.
VER 3 FOTOS
Verónika Mendoza, Marisa Glave y Marco Arana hablaron sobre autogolpe en Venezuela.

Las repercusiones por la decisión del gobierno de de comienzan a dejarse sentir a nivel internacional. Pero a pesar de la condena del gobierno peruano, que en ese país, y la condena de varios representante de la política nacional varios de los más importantes representante de la izquierda siguen evitando llamar dictadura al régimen de

, y Marco Arana tardaron en manifestarse este último jueves sobre esta polémica decisión que puede llevar a Venezuela recibir diversas sanciones internacionales. Aunque aceptaron que disolver al legislativo, mayoritariamente opositor, es un quiebre al orden democrático, han evitado nuevamente a darle un claro calificativo a la opresora administración chavista.

"La resolución del Tribunal Supremo de Justicia rompe el equilibrio democrático en Venezuela... Es hora de escuchar al pueblo venezolano para recuperar la democracia y relanzar el proceso de transformación social", escribió Verónika Mendoza en su cuenta de Twitter. Recordemos que la excandidata presidencial nunca dejó de insistir en considerar al régimen del país 'llanero' solo como una 'democracia débil'.

Por su parte, Marisa Glave también reprobó la decisión del Tribunal Supremo de Venezuela, controlado por Nicolás Maduro, pero tampoco quiso definir como dictadura a su gobierno que mantiene en caos y hambruna a su población.

"No me dejo engañar por la derecha Venezolana, lo he dicho antes y lo repito ahora no es santa de mi devoción, han tenido y tiene prácticas polarizantes, incluso golpistas y no tienen como centro de su preocupación la democracia. Pero reconocer el carácter de esa derecha no puede impedir un pronunciamiento crítico frente a lo inaceptable en una democracia", escribió la congresista Marisa Glave en su cuenta de Facebook.

A su vez, Marco Arana consideró lo ocurrido en Venezuela como inaceptable, pero fue más allá en su particular condena y dijo que más que ser responsabilidad de Nicolás Maduro es más una intromisión de parte del Poder Judicial.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Explotación minera pondría en riesgo fuentes de agua para Lima y Callao

Caso Susana Villarán: Llamadas contradicen versión de Marisa Glave sobre recepción de 20 mil dólares

Marisa Glave se defiende y niega vínculos con Susana Villarán: “Ella tendrá que responderle a la justicia”

Marisa Glave descarta participar en elecciones parlamentarias: "No voy a postular por ninguna lista"

Relacionadas

Venezuela: Diputados opositores y militares se enfrentan tras disolución del Parlamento [VIDEOS y FOTOS]

Memes: Comparan a Nicolás Maduro con Alberto Fujimori por disolver el Congreso de Venezuela

Venezuela: Perú retira de manera definitiva a su embajador y condena ruptura del orden democrático [VIDEO]

Más en Actualidad

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores