Actualidad

ATU: El Metropolitano aumentará número de buses el sábado 30 y domingo 31 de diciembre

El incremento de la flota de vehículos será entre las 9 de la de la mañana y 9 de la noche donde se espera haya más flujo de usuarios
El Metropolitano aumentará flota de vehículos este 30 y 31 de diciembre.
El Metropolitano aumentará flota de vehículos este 30 y 31 de diciembre.

Con el fin de atender la demanda de usuarios que, debido a las fiestas de fin de año, se dirigirán a varios puntos de la ciudad para realizar compras, visitar amigos o familiares, entre otras actividades, este sábado 30 y domingo 31 de diciembre se aumentará la capacidad de los servicios del Metropolitano, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao .

Loading video
ATU interviene 20 vehículos de transporte informal con multas por casi medio millón de soles, en San Martín de Porres.
Mira también:

La entidad precisó que los sábados se cuenta con una flota de 200 buses. Sin embargo, para este 30 de diciembre, la flota aumentará a 260 unidades. Los domingos se cuenta normalmente con 108 vehículos, pero se tiene dispuesto para el 31 de diciembre un aumento a 128 buses. Sobre el horario en que se presentará este incremento, la autoridad señaló que será desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche.

Al respecto, Omar Revolledo, subdirector de Servicios de Transporte Regular de la ATU, informó que este aumento de la flota se irá programando durante el día, según las necesidades de los usuarios y a la evaluación que se realizará desde el Centro de Gestión y Control de la entidad, donde se monitorea constantemente toda la operación de los servicios y la situación en las estaciones y terminales.

El funcionario también recordó a los usuarios que, con el objetivo de ahorrar valiosos minutos y evitar aglomeraciones en las estaciones y terminales, deben recargar sus tarjetas en los puntos autorizados. En ese sentido, señaló que en todo Lima y Callao existen más de 1200 puntos para la recarga de tarjetas como farmacias, ferreterías, bodegas, entre otros, además de las tiendas Tambo.

Las personas que deseen conocer la ubicación más cercana a sus domicilios o centros de trabajo de dichos puntos de recarga pueden acceder a la lista completa a través de un código QR que la entidad difunde en todas sus plataformas oficiales ().

El Metropolitano tiene una tarifa integrada de S/3.50 (troncal más alimentador), además de las tarifas especiales para escolares y universitarios de S/1.25 (troncal) y S/0.50 (alimentador).

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Independencia: camioneta invade carril del Metropolitano, choca contra bus y deja cinco pasajeros heridos

Paro de transportistas: ¿cuál es el horario del Metro de Lima, Metropolitano y Corredores para el jueves 6 de febrero?

Línea 9: el emblemático bus dejará de operar desde el 1 de marzo en Lima

Metro de Lima, Metropolitano y corredores: ¿En qué horarios atenderán este 25 de diciembre?

Más en Actualidad

Dina Boluarte anuncia misa en Palacio de Gobierno por el papa Francisco tras negarle viaje

Congreso le dice “no” a Dina Boluarte: Rechazan su viaje al Vaticano en plena crisis de inseguridad

Cardenal Juan Luis Cipriani reaparece en el Vaticano pese a sanción del papa Francisco

Abogado de reo prófugo de Luri le pide que se entregue: “Se fugó porque era maltratado por presos”

‘La depresión no es solo tristeza’, indica la psicóloga Juliana Sequera

¿Por qué se celebra el Día del Libro?