Actualidad

Comas: Realizan simulacro en nuevo tramo del Metropolitano y detectan que no existen salidas de emergencia | VIDEO

La ATU aclaró que dicho tramo de la vía exclusiva no está en funcionamiento y las obras de ampliación están a cargo de Emape
ATU: Realizan simulacro para atender emergencias en el Metropolitano.

Un simulacro para atender casos de emergencia en los buses del Metropolitano realizó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao en coordinación con los concesionarios; así como con la Policía y del Cuerpo General de Bomberos en un tramo de la vía exclusiva de la avenida Metropolitana cerca de la estación Santa Ligia, que aún no está en funcionamiento, en ; sin embargo, se detectó que la vía no cuenta con bahías (descanso) ni salidas de emergencia.

ATU: Durante simulacro para atender emergencias en el Metropolitano descubren que nuevo tramo de vía exclusiva no tiene salidas de emergencia..
Mira también:

Durante el ejercicio, el brigadier CBP Nino Asencios Trujillo, vicecomandante departamental de la XXV Comandancia Departamental Lima Norte del Cuerpo General de Bomberos del Perú, destacó la importancia de este ejercicio para tener una mejor respuesta ante cualquier eventualidad en el Metropolitano.

En ese sentido, señaló que el tiempo de respuesta es de vital importancia, por ello, urge que la vía de la ampliación norte del Metropolitano, a cargo de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), cuente con bahías (descanso) y salidas de emergencia.

“Esta vía del Metropolitano es de un carril y no cuenta con bahías y salidas de emergencia, por lo que el tiempo de respuesta ante una emergencia sería mayor. Una salida de emergencia nos permitirá realizar una evacuación más rápida y evitaría que se genere tráfico para que nuestras unidades lleguen más rápido. Por su parte, las bahías de emergencia permitirán a los buses estacionarse en zonas seguras y dejar la vía liberada”, señaló Asencios.

¿QUÉ DICE EL PROTOCOLO?

Lo primero es que los usuarios mantengan la calma para que el bus se detenga en una zona segura y que sigan las indicaciones del conductor, que abrirá todas las puertas de la unidad para que las personas puedan bajar.

Las salidas de emergencia del vehículo deberán quedar libres. Las puertas se abren automáticamente, solo tendrán que ser abiertas manualmente por los usuarios si es que el conductor da la indicación. Si hay una persona con discapacidad, el conductor solicitará apoyo de los pasajeros para que la ayuden a bajar de la unidad.

ATU: Simulacro en Metropolitano contó con apoyo de los bomberos y la policía.

Preferentemente, la zona de evacuación es por la derecha porque cuentan con escaleras que tienen con un sistema automático, estas también se pueden abrir manualmente.

Luego, el chofer informará sobre el incidente al Centro de Gestión y Control para solicitar la ayuda de los bomberos y la PNP. En caso de humo, el conductor descenderá del vehículo con el extintor y lo rociará en el motor.

En tanto, el personal de campo que se encuentre en la estación más cercana acudirá para ayudar a los usuarios afectados y, de ser necesario, el personal de seguridad desviará a la vía mixta a los otros buses, con el objetivo de no perjudicar la operación.

Cabe señalar que los motores de los buses del Metropolitano tienen un sistema contra incendios que funciona de forma automática. Al detectar altas temperaturas, se activa un polvo matafuegos para controlar el incidente.

La ATU tiene como prioridad garantizar la seguridad de los usuarios, además de implementar medidas urgentes y necesaria para mejorar el servicio.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Comas: auto se despista e impacta contra poste en la avenida Universitaria

Comas: Relanzó la bodeguita que abrió su mamá en 1985 y hoy es un próspero minimarket

Comas: ladrón arrastra salvajemente a mujer que se resistió al robo de su mochila

Comas: hombre contrata taxi para mudanza y conductor se lleva toda sus cosas

Más en Actualidad

Buscan al ‘Chino’, el nuevo capo de Risso, por ataque contra meretrices: “La que no acate, por las h... mano”

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Terror en el Día del Padre: Sicarios armados matan a dos amigos en pollada profondos en Ate

Chorrillos: Ofrecen 10 mil soles de recompensa por captura de asesino de niña de 8 años