Actualidad

ATU anunció la última edición de la “Feria del taxista”

Habrá grandes beneficios, ofertas y promociones para los taxistas autorizados. El evento se realizará este jueves 23 de noviembre, en el Campo de Marte, en Jesús María.
La ATU contará con stands informativos donde el personal brindará asesoría gratuita sobre formalización, nuevo reglamento, fiscalización, multas, formas de pago y seguridad vial, entre otros. Foto: ATU.
La ATU contará con stands informativos donde el personal brindará asesoría gratuita sobre formalización, nuevo reglamento, fiscalización, multas, formas de pago y seguridad vial, entre otros. Foto: ATU.

La última edición de la “Feria del taxista” de este 2023 será este jueves 23 de noviembre en el Campo de Marte, en Jesús María. Por tal motivo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) invita a los taxistas autorizados y los que estén interesados en formalizarse a participar y beneficiarse con ofertas, promociones y descuentos en productos y servicios.

En esta oportunidad, la feria se realizará en alianza con la Municipalidad de Jesús María y la Municipalidad Metropolitana de Lima. Esta última, ofrecerá el servicio de corte de cabello gratuito y orientará a los interesados sobre su programa de bolsa laboral.

También se contará con la asesoría del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para promover la conversión vehicular a Gas Natural (GNV) y contribuir con un parque automotor más amigable con el ambiente.

Habrá una exhibición de vehículos que permitirá a los taxistas acceder a créditos para renovar su unidad, revisión gratuita de baterías y sorteos de servicios y productos como revisiones técnicas, lavado premium, cambios de aceite, entre otros. Se brindará atención médica gratuita en medicina general, triaje, orientación psicológica y masajes antiestrés.

Además, la ATU contará con stands informativos donde el personal brindará asesoría gratuita sobre formalización, nuevo reglamento, fiscalización, multas, formas de pago y seguridad vial, entre otros.

Los interesados en brindar el servicio de taxi que aún no se han formalizado pueden hacerlo de manera fácil y rápida a través de la plataforma virtual de trámites de la institución: ().

La campaña “¡Ponle primera, taxista!” busca profesionalizar la labor del operador de taxi, incentivando su formalización para ofrecer un servicio rápido, seguro y formal a limeños y chalacos.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Independencia: camioneta invade carril del Metropolitano, choca contra bus y deja cinco pasajeros heridos

Paro de transportistas: ¿cuál es el horario del Metro de Lima, Metropolitano y Corredores para el jueves 6 de febrero?

Línea 9: el emblemático bus dejará de operar desde el 1 de marzo en Lima

Metro de Lima, Metropolitano y corredores: ¿En qué horarios atenderán este 25 de diciembre?

Más en Actualidad

La caída de los Humala en Historias Nunca Contadas

La tradición de los tres ataúdes por la muerte de un Papa y el cambio instaurado por Francisco para su funeral

‘Ley del borrachito’: Proponen devolver brevete a conductores sancionados por manejar ebrios

Dina Boluarte firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco y anuncia duelo nacional

¡Conmoción en el Callao! Asesinan a balazos a comerciante colombiana dentro de mercado en Bocanegra

Nuevas imágenes revelan posible traición en el crimen de 26is: ¿su amigo lo entregó?