Sobreviviente detalló que tenían prohibido llevar uniforme oficial al no estar en un operativo.
Sobreviviente detalló que tenían prohibido llevar uniforme oficial al no estar en un operativo.

“Ya huevón, hay que asegurarlos a todos en la cabeza”, fue lo que escuchó el capitán PNP Erwin Mego Villogas, el único sobreviviente de la masacre terrorista que el pasado sábado 11 de febrero acabó con la vida de siete policías y un , en la zona del VRAEM, a 20 minutos del centro poblado de Natividad, en el Cusco, a causa del feroz ataque de las huestes del alias ‘Camarada José', cabecilla del remanente de Sendero Luminoso conocido como el Militarizado Partido Comunista del Perú.

LEE TAMBIÉN: Emboscada en el Vraem: Camarada ‘Carlos’ sería el autor del atentado contra siete policías, según Dircote

El programa ‘Día D’ tuvo acceso al acta de declaración al Ministerio Público del capitán Mego Villogas, quien narró detalles de cómo fue la cobarde emboscada, ocurrida alrededor de las 9:30 a. m., cuando habían salido en busca de alimentos, según el relato del oficial.

“Escuché disparos en ráfaga hacia el vehículo de arriba hacia abajo... despistándose la camioneta hacia el lado del cerro y quedando volteada hacia el lado del copiloto, que era el mío, aún así continuaron los disparos por 5 o 10 minutos”, cuenta el único sobreviviente de la masacre en su declaración oficial.

“Luego de eso, dichas personas caminaban con dirección a nosotros a pasos alargados. Llegando a nuestro punto comenzaron a decir: ‘Ya huevón. hay que asegurarlos a todos en la cabeza’”, agregó.

El capitán narró que, tras rematar a sus compañeros, uno de los verdugos notó que él seguía con vida al abrir la puerta de la camioneta y le dispara, pero su tiro no acertó.

NO TENÍAN CHALECOS ANTIBALAS

En el lugar del ataque se hallaron 154 casquillos de bala de diferentes calibres y armas (AKM y Galil), pero los efectivos emboscados de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) no pudieron responder, porque increíblemente no contaban con el uniforme oficial si habían llevado sus fusiles.

Según revela ‘Día D’, en la pregunta número 22 del interrogatorio del Ministerio Público, se le pregunta al capitán por qué no se encontraban debidamente uniformados con sus respectivos chalecos y fusiles, a lo que Mego Villogas responde que “al no ser una actividad de operaciones especiales, el personal policial está prohibido de desplazarse uniformado por zonas donde se ubiquen manifestantes realizando actos de violencia”, según la Disposición de Comando número 051-2023. Es por eso “que lo hicimos de civil”, agrega.

El capitán Mego también informó que el desplazamiento fue para adquirir alimentos de primera necesidad y que no comunicó su traslado a un superior, pues no era la primera vez que salían para conseguir alimentos, a pesar de que tenían conocimiento de que había actividad terrorista en la zona.

MIRA TAMBIÉN: Congreso gasta más de 2.5 millones de soles en alfombras, televisores y pagos de estacionamientos exclusivos

Según la declaración del sobreviviente, los autores del cobarde ataque habrían sido miembros del narcoterrorismo, miembros de las huestes lideradas por el ‘Camarada José'.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Horror en Chiclayo: Sujeto de 41 años mató a puñaladas a su pareja, una menor de 16
Tía de la menor la encontró aún con vida pero a los pocos minutos falleció. Presunto feminicida fue capturado en Cajamarca,

TE PUEDE INTERESAR





Contenido sugerido

Contenido GEC