Actualidad

“Mi sueño es que más niños sean campeones como yo”, conoce a la talentosa gimnasta Arianna Alegre

¡Puro talento peruano! Atleta con síndrome de Down es número uno a nivel nacional en dicha disciplina deportiva y ahora persigue su sueño de ser modelo.

Para Arianna Alegre Dávila (24) no existe la palabra imposible. Todo lo que quiere lo consigue con su talento y proactividad. Es campeona nacional de gimnasia rítmica y subcampeona en las Olimpiadas Especiales Abu Dhabi 2019. Le encanta bailar y cantar K-Pop, enseñar gimnasia a niños con y ahora también quiere ser modelo.

MIRA | “Fui payaso desde antes de nacer”, conoce al payamariachi que baila con el ‘toro loco’

Arianna, me han contado que eres una gran bailarina...

Me gusta bailar K-pop, sé muchas coreografías de los grupos ‘BTS’ y ‘Twice’. También me gusta la cumbia de Maricarmen Marín y el Grupo 5, y el reguetón de ‘Becky G’.

¿También cantas?

Canto en inglés y coreano, no lo hago tan bien, pero me defiendo. Me gusta mucho cantar porque así practico idiomas.

¿Así nació tu pasión por la gimnasia rítmica?

Mmm... no. Cuando estaba en el colegio vi una demostración de gimnasia rítmica y me gustó cómo movían las cintas. Ahí empecé a practicar, recién en el 2018 me metí a las competencias especiales.

Jovencita es muy alegre, dinámica y conversadora, dice que una gimnasta rítmica tiene que ser muy delicada al moverse. Foto: Jesús Saucedo.

Y no paraste hasta salir campeona nacional...

No solo soy campeona nacional, también soy subcampeona en las Olimpiadas Especiales Abu Dhabi 2019.

Arianna, ¿alguna vez te ha dado miedo de caerte en plena rutina?

Una vez tuve un problema con las cintas y casi me voy de cara. Para no quedar descalificada tuve incluir nuevos pasos.

¿El número con las cintas es tu favorito?

Sí, porque puedo dibujar todo lo que se me ocurre con ellas. Puedo hacer flores que me encantan.

Es campeona nacional y participó en las Olimpiadas Abu Dhabi 2019. Fotos: Jesús Saucedo / Facebook.

¿Cada cuánto tiempo entrenas?

Antes practicaba solo una vez a la semana, pero ahora lo hago interdiario.

¿Es un deporte muy sacrificado?

Más o menos. Necesitas disciplina, compromiso, delicadeza y pasión. También practico natación, modelaje y me encanta maquillarme. Estoy alistando mi portafolio de fotos.

¿Llevas una alimentación específica o te das tus gustitos?

Como muy saludable, trato de evitar la comida chatarra. Me gustan mucho los makis. A veces, cuando me junto con mis amigos, ellos se piden hamburguesas o pizzas, y yo les digo: ‘¿Acaso no hay ensaladas?’, ja, ja, ja. También llevé un curso de nutrición para aprender a comer mejor. He bajado 10 kilos y ahora me siento más liviana al practicar gimnasia. En mi casa yo preparo las ensaladas.

Ahora sueña con ser modelo y hasta ya viene preparando su book. Foto: Jesús Saucedo.

¿Qué te motivó a pasar de alumna a profesora?

Quiero que más chicos como yo vivan el sueño de ser campeones nacionales y llegar a un mundial. Además, yo siempre quise ser profesora. Cuando salí del colegio postulé a la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ) para Educación Inicial, pero no ingresé.

¿Qué significa la gimnasia rítmica en tu vida?

Es una de mis grandes pasiones porque me hizo más disciplinada y comprometida con las cosas que hago. Es un deporte muy hermoso. Mi sueño es ser como las hermanas rusas Dina y Arina Averina.

Le encanta bailar y cantar K-pop, y preparar postrecitos. Fotos: Facebook.

¿Conoces la Sociedad Peruana de Síndrome de Down?

La Sociedad Peruana de Síndrome de Down es una organización sin fines de lucro que se dedica a orientar y acompañar a personas con Síndrome de Down y su entorno, para así abrir camino a una sociedad más consciente sobre la diversidad de las personas, pero sobre todo que las valore y respete.

Lo logran a través de talleres, clases, charlas, programas, eventos, y diversas acciones que reúnen a toda la familia.

Puedes ubicarlos en sus diversas redes sociales (Facebook, Instagram y TikTok) como @spsodownperu, y en su página web

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alianza Lima vivió emotivo momento con la visita de carismático equipo de futsal

Maly y Lucía Jiménez: Hermanas buscan derribar mitos del síndrome de Down con el libro ‘Mi vida con Lu’

Estereotipos recurrentes sobre las personas con síndrome de Down que debemos evitar

Más en Actualidad

Alerta por la ‘bacteria asesina’: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla?

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Surco: Rescatan a obrero que estuvo atrapado varias horas en un pozo de una obra

¡DE TERROR! Bus panorámico choca contra puente en av. Arequipa y casi mata a turistas | VIDEO

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez