Actualidad

Año del Gallo de Fuego: Deliciosos platillos para disfrutar y celebrar el nuevo año chino [FOTOS]

Trome conversó con Liliana Com, hija de cantoneses y administradora de restaurantes Wa Lok, quien señala que para los chinos todo tiene significado, incluso en sus comidas, para iniciar el año con alegría, prosperidad, felicidad y mucha buena energía.
VER 5 FOTOS
Delicias para disfrutar el Año del Gallo en Lima


Por: Isabel Medina

Empezó el , el 4,715 según el calendario lunar y que de acuerdo a su simbología zodiacal le corresponde al ‘Año del Gallo de Fuego’.

Hay festivas y coloridas danzas con dragones y leones a ritmo de tambores, paltillos y gongs, reuniones familiares, fuegos artificiales, tradiciones, prácticas de Feng Shui, pero además ricas preparaciones para empezar el año con alegría, prosperidad, felicidad y mucha buena energía. Las celebraciones duran 15 días, así que estás tiempo.

Trome conversó con Liliana Com, hija de cantoneses y administradora de los restaurantes Wa Lok en , quien explicó que “la cultura china enseña a ser trabajador y ahorrador y tiene mucho respeto y agradecimiento por los adultos mayores y la sabiduría de los ancestros”.

También indicó que el año nuevo chino es un acontecimiento que se celebra durante dos semanas, en las que miles incluso viajan para visitar familiares, reencontrarse y disfrutan comidas especiales.

MENÚES ESPECIALES

“Hay muchos platos, deliciosos, pero además tengamos en cuenta que para los chinos todo tiene significado",  señaló.

Así, "las verduras chinas significan: buena suerte; las aves: unión familiar; el pescado: salud; chanchito: alegría; arroz: fertilidad; mariscos: alegría y longevidad; tallarín: larga vida; hongos: bienestar. Por ejemplo: un pescado en flor, un tallarín con lomito de chancho o el Wat Kay que es pollo deshuesado con saltado de verduras y hongos chinos, es decir concentra la unidad, buena suerte y bienestar”, nos dijo Liliana Com.

Sus recomendaciones para el primer almuerzo o cena del nuevo año también incluyen: bocaditos al vapor como los kauchoy kao (con ajo chino), sam sen kao (con choclo, arverjita y zanahoria), sui lam koc (pollo espárragos, hongos), wong kam kao (langostinos, con choclito), tai chi kao (con conchas de abanico) y koc chay especial (verduritas, chancho y langostinos).

Otras opciones son los bocaditos fritos como sui kao y los enrollados primavera.

NO ES COMPLICADO. SIGA ESTOS CONSEJITOS:

-Hay productos orientales que se han incorporado a la gastronomía peruana. “Incluso en pocas ciudades como Lima podemos pedirlo con su nombre chino o el derivado”, dijo el chef Renato Peralta.

-Para su ‘platillo chino’ o alguno tipo chifa, en diversos mercados como ‘Minka’ puede encontrar ingredientes infaltables: salsa de soya (sillao) que por ejemplo es parte del arroz chaufa, el tallarín saltado o el pollo Chi Jau Kay. Salsa de ostión (con extractos de ostras); salsa hoisin (de sabor agridulce) acompaña bocaditos chinos y entradas fritas; aceite de ajonjolí (aceite de sésamo) para el arroz o los tallarines al estilo oriental; verduras chinas:(col china, pak choy, soja verde germinada, holantao o arverja china y el kion o jengibre.

Además:
-En la mesa coloque naranjas, mandarinas o duraznos en la mesa: Está asociado con la prosperidad y buena suerte. Mejor si están con su tallito y hoja.
-Pruebe algo dulce: Postre o alguna golosina como chocolate, para aportar dulzura al inicio de tu año. 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué Lima experimenta un peculiar olor a pescado en diferentes distritos? | VIDEO

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

Lima Metropolitana: Registran 232 ciclistas muertos y ciclovías en mal estado

Grifos peligrosos en Lima: Establecimientos no cumplen con la normativa del MINEM

Más en Actualidad

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública