Actualidad

Año escolar: Sepa cómo guiar a sus hijos en el colegio [FOTOS]

Especialistas recuerdan a padres que la primera escuela es el hogar. Recomiendan no ser muy exigentes con logros y orientarlos, pero no hacerles las tareas.
VER 3 FOTOS
Sepa cómo guiar a sus hijos en el colegio.

Este lunes empieza oficialmente el , con más de 8 millones y medio de estudiantes a nivel nacional. Psicólogos y docentes invocaron a los padres de familia a tener paciencia y dedicación con sus que van al colegio.

“En los que van por primera vez, hay mezcla de emociones, nervios, temores y muchos niños, incluso, lloran y hacen pataletas. El proceso de adaptación dura días, semanas o un mes. Pero si no se adapta, no está motivado a aprender, no socializa o siente que ‘lo agarran de punto’, será necesario contar con orientación de un psicólogo”, dijo Janet Oliveros, directora del Centro Psicoterapéutico del Perú.

Claudio Medina Jiménez, docente con más de 30 años de experiencia, sostuvo que “es necesario que los padres entiendan que la formación nace en el hogar y se aprende mejor por imitación que por mandato u órdenes, pero si en la familia nadie o casi nadie lee, los niños no tienen modelo a imitar”.

EN SECUNDARIA

Medina indicó que aunque los alumnos sean adolescentes, el proceso de educación se debe seguir de cerca.

“Los tutores para moldear el temperamento, potenciar habilidades (académicas y sociales) y prevenir situaciones como el bullying y los padres de familia para infundir valores como el respeto, responsabilidad, eficiencia, compromiso, sin olvidar que ayudando a los hijos también se adquieren o renuevan conocimientos”.

TENGA EN CUENTA

La primera escuela es el hogar. La educación es todo un proceso y es la mejor manera de formarse para insertarse en esta sociedad cambiante y cada vez más competitiva.

En los pequeños: entrénelos en horarios para acostarse, levantarse, desayunar, hacer tareas.

No sea demasiado exigente con los logros, pero sí interésese y pregúntele cómo le fue en el día.

Abrácelo, felicítelo y hágale sentir que está orgulloso y feliz de él o ella.

Lean juntos, indaguen en libros, Internet. Oriente pero no haga su tarea.

No espere a que lo llamen. Tenga contacto con los maestros y asista a las reuniones de padres.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Los niños entienden las peleas de sus padres? ¿Son muy pequeños para darse cuenta de lo que pasa a su alrededor?

¿Qué pasa cuando el padre que abandonó el hogar regresa? ¿Cómo afecta a los hijos? ¿Es positivo?

Semana Santa: Aprovecha los feriados, disfrútalos con la familia y refuerza los lazos afectivos

¿Sufres en las mañanas? 4 buenas estrategias para motivar a tu hijo a levantarse temprano

Relacionadas

¡Que tu hijo no sea víctima de bullying! Sigue estos importantes consejos

¡De vuelta al colegio! Las clases se iniciaron en centros educativos particulares

Más en Actualidad

Chorrillos: Ofrecen 10 mil soles de recompensa por captura de asesino de niña de 8 años

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

San Martín de Porres: Continúan los robos y el terror en Zarumilla

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos que dejó el fuerte sismo de 6.3 grados

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas