Actualidad

Amnistía Internacional hace fuerza para reabrir esterilizaciones forzadas

Organización pide a todos sus activistas en el mundo hacer fuerza para que el Ministerio Público revise el caso, que fue archivado.

lanzó una acción global para que sus activistas, en todo el mundo, pidan a la Fiscalía de la Nación que se revise .

La organización considera que existen indicios que el personal médico que aplicó este programa de planificación familiar recibía presiones de las autoridades gubernamentales para alcanzar cuotas de esterilización y de que, en la mayoría de los casos, las mujeres no dieron su consentimiento libre e informado.

“El hecho que no se haya investigado de manera eficaz las denuncias realizadas pone de manifiesto la persistente discriminación que sufren las mujeres de comunidades indígenas y campesinas en Perú” dijo Silvia Toledo Vallejos, coordinadora de incidencia de .

La fiscal Marcelita Gutiérrez exculpó a Alberto Fujimori y a tres de sus ministros de Salud, sindicados de haber dirigido un plan de esterilizaciones forzosas entre 1996 y el año 2000 del caso.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Enfermedades respiratorias aumentan un 60% tras llegada del invierno | VIDEO

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Asesor legal del gremio de futbolistas sobre el caso Tapia: “Creo que no habrá marcha atrás”

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Más en Actualidad

San Martín de Porres: Continúan los robos y el terror en Zarumilla

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos que dejó el fuerte sismo de 6.3 grados

Chorrillos: Ofrecen recompensa de 10 mil soles por captura de asesino de niña de 8 años

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales