Actualidad

El Congreso envió la autógrafa de ley que permite retirar el 25 % de los fondos de la AFP al presidente Vizcarra

El Congreso de la República envió al Ejecutivo la autógrafa de ley que permite el retiro del 25 % de los fondos de la AFP

La autógrafa de ley que permite a los afiliados el retiro voluntario del 25 % de sus fondos de la fue enviado por el a Palacio de Gobierno, para la promulgación de la misma por el presidente de la República . A través de su cuenta oficial de las redes sociales el parlamento confirmó el envío de la documentación.

“El Congreso remite al Poder Ejecutivo autógrafa de la Ley que establece medidas para aliviar la economía familiar y dinamizar la economía nacional. Además, dispone el retiro, de forma voluntaria y extraordinaria, del 25 % de los fondos de las AFP”, informó el Congreso de la República, a través de su cuenta de Twitter.

De esta manera el presidente Martín Vizcarra tiene 15 días útiles de plazo para promulgar la norma, o en su defecto remitirla de regreso al Congreso con sus observaciones. De ser este el escenario, el parlamento tiene la facultad de promulgarlo por insistencia.

La norma que permite el retiro del 25% de los fondos acumulados en la AFP fue promulgada el pasado viernes 3 de abril, después de un debate de cinco horas entre los parlamentarios. Solo cuatro congresistas del Partido Morado votaron en contra de esta medida, que busca salvaguardar la economía familiar y dinamizar la economía nacional, que se ha visto afectada por la pandemia del coronavirus.

Pese a que la Asociación de AFP’s y algunos comunicadores han mostrado una clara oposición a la norma, el expresidente del Banco Central de Reserva Óscar Dancourt y el economista Pedro Francke se mostraron a favor de la medida.

Otros proyectos

El Congreso también envió al Poder Ejecutivo los proyectos que suspenden el cobro de peajes en todo el país mientras dure la emergencia y el que otorga facultades a la Contraloría para ejercer un control concurrentes a las contrataciones públicas realizadas durante la emergencia nacional.

En tanto, el presidente de la República Martín Vizcarra en su mensaje a los peruanos del día lunes, no se pronunció sobre la medida aprobada por el Congreso.

DR. HUERTA SE PRONUNCIA SOBRE LAS GÁRGARAS DE SAL | VIDEO

Coronavirus Perú: El dr. Huerta la responde a químico farmacéutico del Facebook. (Video RPP)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

OMS confirma primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Relacionadas

La Libertad: 292 detenidos en La Libertad en el primer domingo de inmovilización absoluta

Arequipa: Detienen a dos integrantes de la banda ‘Los Gallinazos del Cono Norte’

Arequipa: 70 personas fueron detenidas por incumplir orden de inamovilidad absoluta

Coronavirus en Perú: Se elevan a 15 las muertes por COVID-19 en la región Lambayeque

Puno: Diez trabajadores de la Municipalidad de Melgar devuelven bono de S/380 que recibieron por error

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”