Actualidad

AFP: Ley del retiro del 25% fue publicada oficialmente y ya está lista para ejecución

AFP: El Diario El Peruano publicó la ley del retiro del 25% de los fondos en su boletín oficial

El Congreso de Perú promulgó la ley del retiro del 25% de los fondos de jubilación y tras ser enviada al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario El Peruano, ello se efectuó hoy en la sección oficial de normas legales.

La ley que permite a millones de trabajadores retirar hasta S/. 12.900 soles de sus fondos de pensiones ante la emergencia por el nuevo coronavirus, que tiene confinado en sus hogares a la fuerza laboral del país desde hace seis semanas.

"La presente ley tiene por objeto establecer medidas extraordinarias para aliviar las economías familiares y dinamizar la economía nacional, contrarrestando los efectos negativos generados por el estado de emergencia nacional a consecuencia del COVID-19", señala la norma aprobada por el Congreso luego que el presidente Martín Vizcarra desistiera de hacerlo.

El Congreso aprobó la ley,15 días después de enviado al presidente el Poder Ejecutivo, Martín Vizcarra, y luego que esta no fue promulgado por le primer mandatario.

La flamante ley autoriza a los afiliados de la AFP a retirar de forma “voluntaria y extraordionaria, hasta el 25% del total de sus fondos acumulados”. El presidente del Congreso, Manuel Merino, firmó la ley durante una conferencia de prensa en el recinto del parlamento.

El jefe del legislativo descartó roces con el Ejecutivo y defendió la promulgación de la ley, indicando que lo hacen “en el sano ámbito de la necesidad económica de los más de seis millones de peruanos que esperan un auxilio en la situación caótica económica que estamos viviendo”.

AFP: Ley del retiro del 25% fue publicada oficialmente y ya está lista para ejecución | Trome

El texto establece que los más 6,4 millones de trabajadores peruanos que aportan a administradoras de fondos de pensiones (AFP) privadas pueden retirar hasta el 25% de los fondos ahorrados para su jubilación, con un tope de 12.900 soles..

La norma, que obtuvo 107 votos a favor y cuatro en contra cuando la aprobó el parlamento unicameral el tres de abril, dispone que el retiro se haga en dos pagos, con un mes de diferencia. El monto global a ser retirado bordearía los 8.000 millones de dólares, según estimaciones de parlamentarios.

La norma se suma a otra dictada por el gobierno este mes que autorizó el retiro de hasta 2.000 soles de cada afiliado a los fondos privados de pensiones sin aportes en el último año.

La cuarentena que atraviesa Perú ha dejado sin ingresos a cuatro de cada 10 peruanos, según un estudio de Ipsos. Perú está confinado hasta el 10 de mayo para tratar de frenar el avance de la pandemia.

El país registra al 30 de abril, 36.976 casos positivos y 1.051 fallecidos por COVID 19.

Magaly Medina recordó su entrevista con Yahaira Plasencia. (ATV-Trome)
Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Mueren seis bebés en el incendio de un hospital de maternidad en India

Relacionadas

Ministro del Interior sobre contagios en Escuela PNP: “Tenemos la responsabilidad de entregar a los alumnos sanos y salvos”

Minsa ampliará capacidad de atención en cinco hospitales de Lima Metropolitana

Abencia Meza pide indulto para internas

Ministros viajan con equipo médico a Lambayeque y Loreto para reforzar atención de salud por 15 días

Lady Guillén se defiende: “No pedí libertad para delincuentes”

Áncash: Personal médico usará tablets para gestionar información correcta de pacientes por COVID-19 | FOTOS

Más en Actualidad

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?