Actualidad

No descontarán AFP en abril y dispondrás de este monto adicional en el sueldo tras medida del gobierno

Coronavirus: Gobierno decretó que en abril se suspende el descuento de AFP al trabajador y el abono de las empresas a los fondos de jubilación

El Gobierno anunció que en el con el objetivo de mejorar su capacidad adquisitiva. Aquí conocerás el monto extra aproximado que recibirán tras esta medida.

La empresa le descuenta al trabajador su aporte obligatorio a la AFP cada mes. Con la medida del gobierno, no le abonará a la AFP, por el contrario, ese dinero irá directamente al bolsillo del trabajador.

El aporte a las AFP es aproximadamente de 13% del sueldo del trabajador. Este descuento se divide en la cuota al fondo de jubilación (10%), el seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio (1.36%) y la comisión por administración de fondo (1.47% hasta 1.69%), según sea por flujo o mixta.

De esta manera, el trabajador tendrá mayor capacidad adquisitiva ya que ese descuento obligatorio se suspenderá en abril. Según el sueldo del trabajador tendrá un monto disponible extra en su pago de abril.

Ahora, un trabajador que gane sueldo mínimo de S/. 930 soles, se le descuenta habitualmente S/. 120 soles aproximadamente por aporte de AFP y al final recibe S/. 810 soles líquidos y disponibles. Pero con la medida, el trabajador recibirá integro los S/. 930 soles, es decir un adicional para gastar de S/. 120. No es un incremento de sueldo, pero si de dinero disponible.

Aquí conoce el monto extra que recibirás en abril, según el sueldo mensual:

Monto extra que recibirás en abril, según el sueldo mensual:

Nota: Son montos aproximados sobre el sueldo, con redondeo de la cuota de la AFP y sin contar otros descuentos asumidos en planilla por el trabajador.

El Gobierno extendió el estado de emergencia, aislamiento social obligatorio y el toque de queda, hasta el próximo 12 de abril (13 días calendarios). Por ende, se anunció medidas económicas para ayudar a las empresas ante la difícil situación que atraviesa el país.

“Se suspende temporalmente y de manera excepcional el aporte a las AFP del mes de abril. Se aprueba esta suspensión y este aporte significaría que se quedaría en manos de los trabajadores en un monto superior a los S/. 1.100 millones de soles”, decretó el presidente Martín Vizcarra en mensaje a la nación.

Aquí las declaraciones de Martín Vizcarra sobre las AFP:

Martín Vizcarra anunció que las empresas no pagarán AFP en el mes de abril

Más medidas del gobierno por el Coronavirus:

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Relacionadas

Piura: Mototaxi atropella a militar para darse a la fuga en estado de emergencia | VIDEO

Madre de Dios: Hallan el cadáver de un hombre en el río Inambari

El queque de limón glaseado, un delicioso postre para compartir en familia

Huevitos de codorniz de avicultor que iba regalar a sus aves son repartidos entre familias vulnerables de Lurín

Seis consejos para incentivar la lectura en los niños

Cura transmite en vivo su primer sermón online y termina incendiando su ropa

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?