Se trata de una población muy importante en el Perú y que requiere de cuidados muy precisos para que lleve una vida tranquila y sin problemas, después de décadas de trabajo intenso.
Se trata de una población muy importante en el Perú y que requiere de cuidados muy precisos para que lleve una vida tranquila y sin problemas, después de décadas de trabajo intenso.

Este viernes 25 de agosto se celebra en el Perú el . Se trata de una población muy importante en el Perú y que requiere de cuidados muy precisos para que lleve una vida tranquila y sin problemas, después de décadas de trabajo intenso.

Día Mundial del Adulto Mayor: Cuatro cosas que ignoramos de las heridas de nuestros ancianos en el hogar
Existen factores que pueden agravar la salud de nuestros adultos mayores, algunos propios de la edad y otros por falta de prevención. Es necesario prestar atención a su alimentación, cuidado personal y emocional para prevenir riesgos y complicaciones como en el caso de heridas y su proceso de cicatrización. La licenciada Iskra García comenta en la siguiente nota. Cuatro cosas que ignoramos de las heridas de nuestros ancianos en el hogar. (Fuente: Skin Medical)

Los mayores de 60 años son considerados parte de la población adulta mayor y a los hijos nos toca acompañarlos, como lo hicieron con nosotros y se debe aplicar la misma dedicación, afecto y paciencia, para que gocen de una buena calidad de vida.

Mira también:

Cuatro de cada 10 hogares peruanos tiene entre sus miembros al menos una persona adulta mayor, según el Instituto de Estadística e Informática (INEI). La mayoría de estos adultos mayores son padres y atraviesan cambios físicos, emocionales y sociales propios del envejecimiento, que los llevan a necesitar una atención especializada y cuidado adecuado, para garantizar su bienestar integral.

ANCIANIDAD CAUSA IMPACTO

Pedro Salomé Gamarra, médico geriatra y exdirector del Comité Latinoamericano y del Caribe de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría, indica que la creciente adultez mayor con dependencia, causa gran impacto en la persona y en su familia.

Los especialistas de Cotidian, marca de productos de higiene y cuidado para adultos de Softys, nos brindan las siguientes recomendaciones de cuidados básicos para el abuelo adulto mayor:

RECOMENDACIONES

Higiene corporal: Se recomienda realizar una rutina de limpieza diaria con agua tibia y jabones neutros. En el caso de un aseo en cama, se deben limpiar las zonas corporales de arriba hacia abajo, empezando por el cuello y finalizando por la parte íntima, con un secado inmediato para evitar la sensación de frío e incomodidad.

Cuidado de la piel: Con el paso de los años, la piel pierde elasticidad, se reseca e irrita con mayor facilidad. Algunos adultos mayores pueden pasar la mayor parte del tiempo sentados o echados, y la baja movilidad origina poca circulación de la sangre, originando las “escaras” (úlceras por presión).

Por esta razón, se recomienda cambiar de posición de manera frecuente (cada dos horas). También se sugiere evitar largas exposiciones a los rayos UV, usar sombreros y protector solar.

Cuidado íntimo: La incontinencia urinaria es frecuente en los adultos mayores, y esto los hace propensos a presentar infecciones e inflamación en la zona íntima. Por ello, la piel debe mantenerse limpia y seca. Se recomienda usar prendas de algodón y productos absorbentes anatómicos de calidad, que garanticen protección y comodidad, para que puedan realizar sus actividades habituales sin restricciones.

Alimentación: En la edad avanzada, la digestión se vuelve más lenta, por lo que se requiere de una dieta equilibrada en proteínas, carbohidratos y grasas saludables, que contengan vitaminas y minerales. Debemos evitar los alimentos enlatados, procesados y con alta concentración de grasas, azúcar y sal. Es preferible presentar los alimentos en trozos pequeños, para facilitar su ingesta.

Desplazamiento: Por la falta de estabilidad al caminar y problemas de la visión en el adulto mayor, es aconsejable adaptar el hogar a un ambiente que proporcione comodidad, seguridad y fácil acceso. Se aconseja mantener una buena iluminación en las escaleras, pasadizos, baños y en su dormitorio, agregar barandas o pasamanos en los pasillos y librar los suelos de alfombras, objetos o cables.

Actividades recreativas: Existen diversas actividades para el padre adulto mayor que, dependiendo de sus gustos e intereses, se pueden incorporar en sus rutinas. Entre ellos, la actividad física, a través de pequeñas caminatas, bailes o una rutina de ejercicios que se adecúe a las condiciones de movilidad o salud. Otra opción es el incentivo a la lectura o a los juegos didácticos, oír radio, ver televisión y usar nuevas tecnologías, para favorecer la estimulación cerebral y socialización.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Compañeros de Nicola en Radio La Karibeña le hacen emotiva despedida antes de viajar a México
Rolly Javier y Andrea Torres se juntaron por última vez con Nicola Porcella en su programa de Radio La Karibeña ‘Habla Kausa’.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC