No es importante tener estudios para participar, solo se necesita es que tengan una idea de negocio. Foto: Freepik.
No es importante tener estudios para participar, solo se necesita es que tengan una idea de negocio. Foto: Freepik.
Trome - 50 Emprende

¿Qué pasa cuando llega el momento de jubilarse? La gran mayoría se refugia en casa y dejan pasar sus sueños de aportar con sus conocimientos y talentos a la sociedad, hasta que llega la depresión, la cual agudiza sus males físicos y afecta su salud mental que los impide a realizar cualquier acción que ellos desean.

En el Perú, existe un grupo importante de adultos mayores que guardaron sus talentos y conocimientos en el baúl de los recuerdos y sin poderlas compartir con las nuevas generaciones, ¡Cuánta enseñanza desperdiciada! Pues ya no se les incluye en el mercado laboral. Sin embargo, existen empresas que están incluyendo dentro de sus equipos a personas mayores, valorando su valioso aporte, y es admirable.

Los Premios que buscan dar visibilidad a las personas mayores de 50 años que tienen ideas de negocio y que durante años han esperado una oportunidad para ser escuchados. Y ese momento llegó.

Entrevistamos a Fernando Lallana, director de los Premios +50 Emprende y escritor de la obra: “Abuelos, nunca es tarde para emprender”, la misma que se convirtió en una película debido al gran éxito que tuvo en España.

Abuelos es una comedia emocional que aborda la situación por la que pasan muchos hombres y mujeres mayores de cincuenta años, excluidos del mercado laboral. ¿Por qué la palabra emprendedor parece ligada solamente a los jóvenes? Para hacernos olvidar ese tópico, la película quiere aportar su granito de arena ayudando a crear un movimiento que sirva de inspiración para un cambio en la sociedad.
Abuelos es una comedia emocional que aborda la situación por la que pasan muchos hombres y mujeres mayores de cincuenta años, excluidos del mercado laboral. ¿Por qué la palabra emprendedor parece ligada solamente a los jóvenes? Para hacernos olvidar ese tópico, la película quiere aportar su granito de arena ayudando a crear un movimiento que sirva de inspiración para un cambio en la sociedad.

¿CUÁL ES EL REQUISITO PARA PARTICIPAR EN LOS PREMIOS +50 EMPRENDE EN PERÚ?

EL único requisito para participar es la edad. Lo que tratamos es discriminar positivamente y tener 50 años cumplidos, tener una idea, un proyecto de negocio para poder llevarlo a cabo.

LAS PERSONAS MAYORES DE LOS 50 AÑOS TIENEN TANTO PARA APORTAR EN LA SOCIEDAD

Con este proyecto queremos sensibilizar. En España se habla de un entorno al millón y medio de personas desplazadas del mercado de trabajo que saben que no van a volver porque el mercado no los absorbe y su única posibilidad es montar sus propios negocios.

Este es un proyecto social que dignifica el valor de las canas y de las arrugas. Siempre decimos que cuánto más edad se tiene es mejor.

UNA INICIATIVA QUE NACE EN ESPAÑA Y LLEGA A LATINOAMÉRICA

Este certamen premia a lo que la sociedad penaliza. Llevamos 4 ediciones en España y lo hemos traído a Latinoamérica, la hicimos en Chile y ahora estamos en Perú, queremos trasladar y contagiar al emprendedor colectivo senior de este país y abrirles sobre todo los cauces para que hagan sus proyectos, que sientan que la edad no es un obstáculo y no es tarde para emprender.

EL MIEDO ES EL OBSTÁCULOS PARA MUCHAS PERSONAS QUE QUIEREN EMPRENDER, ¿QUÉ HACER PARA CONTINUAR CON NUESTRO OBJETIVO?

El mensaje que le damos a los emprendedores seniors es que ellos atesoran una serie de fortalezas, que incluso lo sitúan adelante a la hora de emprender; por ejemplo, si citamos al elemento ‘fracaso’, una persona que tiene mayor edad está más preparada para asumir riesgos porque han desarrollado más su capacidad de resiliencia, acumulan experiencias a la lo largo de la vida, han pasado por momentos buenos y no tan buenos, se han recuperado de circunstancias dolorosas; por lo tanto, una persona senior está más educada y tiene más músculo a la hora de emprender cualquier cosa en la vida y en el plano profesional o mercantil.

LA EXPERIENCIA DE LOS AÑOS

Al emprendedor senior se lo sitúa por delante del junior. Y hay algo que me llama la atención, que es la responsabilidad del legado y esto es importante porque les hace conectar con necesidades reales del mercado. Muchas veces, los jóvenes se lanzan a emprender y ponen el foco en ideas, que quizás no tengan una conexión con el mercado. En cambio, un emprendedor senior, es capaz de detectar lo que realmente puede necesitar el mercado en término de dolores de cabeza que tiene el mundo, dónde están las verdaderas dificultades y tiene mayor conocimiento de uno mismo.

Un ejemplo: ¿cuántos jóvenes veo que se lanzan a emprender sin tener claro sus fortalezas y sus debilidades? Luego resulta, que inician un camino y sin darse cuenta que necesitan ciertas dosis de liderazgo, comunicación, negociación, trabajo en equipo, creatividad, y si no sabes valorar dentro de ti, difícilmente sabrás emprender.

¿ES NECESARIO QUE LAS PERSONAS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN EL +50 EMPRENDE TENGAN EDUCACIÓN?

Esta convocatoria los acompaña y no los discriminan por el nivel educativo . Lo que si nos interesa es la idea, que tenga viabilidad técnica y que la persona tenga las capacidades de sacarla adelante.

¿QUÉ BENEFICIOS TENDRÁN LAS PERSONAS QUE DECIDAN PARTICIPAR EN LOS +50 EMPRENDE?

Las personas se incorporan a un proceso de aprendizaje, de capacitación; tanto los premiados como los no premiados. La idea es generar comunidad, que aquellos emprendedores formen parte de nuestro movimiento social y les damos todo el respaldo para que las ideas salgan adelante.

Lanzamiento de los Premios +50Emprende en Perú.
Lanzamiento de los Premios +50Emprende en Perú.

+50 EMPRENDE PERU

Directora Delegada Premios +50Emprende Perú, Mónica Reyes comenta que el emprendimiento senior es una de las tendencias más interesantes y emocionantes en el mundo de los negocios de hoy en día. Significa apostar por las capacidades y habilidades de una población que ha trabajado duro y ha adquirido una gran cantidad de experiencia y conocimientos a lo largo de los años. Esto no solo es vital para la economía, sino también para asegurar que los seniors mantengan una calidad de vida adecuada.

A menudo, estas personas son pasadas por alto cuando se trata de emprendimiento o de invertir en sus negocios. Pero la verdad es que los seniors pueden aportar un valor significativo a cualquier empresa. Al tener experiencia y conocimientos especializados, los mayores tienen la capacidad de tomar decisiones inteligentes que pueden ayudar a una empresa a crecer y prosperar.

Su experiencia y sabiduría, los convierte en una fuerza valiosa para la economía y para la sociedad en general.

El emprendimiento senior también puede ser una oportunidad para aquellos que buscan una segunda carrera. Iniciar un negocio en esta etapa de la vida puede ser una forma emocionante de mantenerse activo y de contribuir a la economía y a la sociedad.

Además, los seniors también pueden ser una fuerza importante en el desarrollo de las comunidades locales. Muchos de estos emprendedores tienen una fuerte conexión con su comunidad y pueden utilizar sus conocimientos y experiencia para abordar problemas específicos en la misma.

Por último, pero no menos importante, invertir en el emprendimiento senior es una inversión inteligente desde el punto de vista económico. Los mayores que inician negocios también crean empleos para otros seniors y para personas de todas las edades. Esto puede tener un impacto significativo en el crecimiento económico de una región o país.

SITUACIÓN EN EL PERÚ

El Perú tiene 33,453,421 habitantes, de estos 6,466,770 (19%) tiene 50 años a más. Dentro de la población plateada que reside en zonas urbanas el rango de edad que tiene más peso poblacional es el de 50 a 70 años: 4,898,943 un 76%. 793,629 adultos de 50 a 70 años, que residen en zonas urbanas, afirma que el emprendimiento es su ocupación principal. Y mas de 1,727,367 adultos de 50 a 70 años, tiene interés de iniciar un emprendimiento. Como barrera principal señalan la “Falta de capital para hacerlo”.

Fuente: IPSOS Perú, Perfil de la Generación Plateada 2022

Convocatoria abierta I EDICIÓN TODO EL PERÚ

➢ 26 junio 2023 – Acto lanzamiento- Difusión película.

➢ 28 junio – 30 agosto 2023 – Postulaciones y Convocatoria.

➢ Eventos de Difusión y activación en Rutas del Perú. capacitación grabación video con postulantes en:

➢ 23 octubre – Publicación FINALISTAS.

➢ 22 de noviembre – EVENTO FINAL en LIMA.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Si quieres conocer más sobre los premios +50 Emprende, puedes visitar la página: o Escribir a: dirección@50emprende.es



Contenido sugerido

Contenido GEC