Actualidad

Accidente de Peruvian Airlines: Conoce la historia de la segunda aerolínea más importante del mercado peruano

Peruvian Airlines lleva ocho años operando, pero su historia no está exenta de polémica. Este martes uno de sus aviones se incendió en Jauja.

Peruvian Airlines ha dado que hablar este marte luego de que una de sus aeronaves en . Sin embargo, esta compañía nacional creada en 2009 ha estado en medio de la polémica más de una vez.   

Peruvian Airlines pertenece al grupo Kanagawa, propiedad del empresario César Cataño Flores, quien estuvo más de una vez procesado por lavado de activos provenientes del narcotráfico. Cuando se creó la compañía, su directorio estaba presidido por la lideresa del PPC, Lourdes Flores Nano, quien salió al frente para defender a Cataño pese las críticas que recibió por ser aportante a su frustrada campaña a la alcaldía de Lima.

César Cataño ya había tenido una investigación por lavado de activos en 1983, cuando aún tenía como nombre  Adolfo Carhuallanqui Porras. Apenas el año pasado una jueza de investigación preparatoria de Tacna dispuso la incautación de los bienes muebles e inmuebles de su grupo empresarial, entre los cuales también se quiso incluir a Peruvian Airlines.

En febrero de este año se inició juicio oral a César Cataño. Nuevamente se habló de desbalance patrimonial, pero la defensa del empresario aseguró que se trata de medidas incitadas por los competidores de Peruvian Airlines para sacarlos del mercado.

Actualmente, Peruvian Airlines es la segunda aerolínea del mercado doméstico en el país, con el 12,3% del total de pasajeros que se mueven a nivel nacional. Esta compañía se encuentra en un momento expectante debido a la entrada de nuevas empresas y los anunciados vuelos low cost a nivel nacional. Desde hace unos meses tienen prevista su expansión con más vuelos al interior, especialmente con destinos al centro del país como Jauja.

Peruvian Airlines ha transportado en ocho años a a más de cinco millones de peruanos apelando a sus precios más accesibles y con una flota integrada por aviones Boeing de los Estados Unidos. Tienen los tres Boeing 737-200 con que iniciaron operaciones, a los que han ido sumado cinco Boeing 737-300, un 737-400 y dos 737-500, ideales para operaciones de rango medio.

Peruvian Airlines realiza actualmente vuelos a Arequipa, Iquitos, Cusco, Lima, Tacna, Pucallpa, Piura, Tarapoto y desde el jueves de la semana pasada habían iniciado sus viajes a Jauja, donde se registró el accidente de esta tarde. Sus planes siguientes son expandirse internacionalmente teniendo como primeros destinos La Paz, Bolivia; Guayaquil, Ecuador y La Habana, Cuba.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Jauja: Policía busca a hombre acusado de asesinar a su pareja de 17 años que estaba embarazada

Jauja: Asesinan adolescente embarazada y arrojan su cuerpo a una chacra

Conoce a la incansable madre que sacó adelante a sus cinco hijas con la venta de quesos y yogur en Junín

Junín: ¡INSÓLITO! Escolar de 15 años extorsionaba por WhatsApp a su compañero de clases | VIDEO

Relacionadas

Jauja: Avión de Peruvian Airlines se incendia en pista de aterrizaje [VIDEO]

Accidente de Peruvian Airlines: Compañía investiga incendio en aeropuerto de Jauja

Más en Actualidad

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa