Actualidad

Abre las ventanas de los buses y evita estas enfermedades

El frío no provoca infecciones, los virus sí. No expongas tu salud y abre las ventanas de los buses de transporte.
VER 5 FOTOS
Abrir ventanas

¡Cuida tu ! Viajar en un bus con las ventanas cerradas podría exponerte a enfermedades como la influenza AH1N1 o la tuberculosis. ¿Eres de los que prefiere mantener la ventana cerrada porque "hace mucho frío" o "mucho viento"? Deja ese mal hábito y abre las ventanas. Tienes que saber que el frío no provoca infecciones, los virus sí. 

La falta de ventilación en los buses de transporte público es uno de los factores que predispone el contagio de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). Estas enfermedades virales pueden transmitirse a través de la tos, estornudos y conversaciones, principalmente, en lugares cerrados y con aglomeración de personas como los buses. ¡Abre las ventanas!

¿Y quiénes son los más perjudicados? Los niños. Así lo advirtió Ildauro Aguirre Sosa, neumólogo del hospital nacional docente Madre Niño San Bartolomé, quien señaló que existe el mal hábito de cerrar las ventanas de los buses por el frío que hace, lo que es perjudicial porque el hacinamiento posibilita el contagio de enfermedades, que es mucho mayor entre los niños.

Por esa razón, aconsejó a las personas que se transportan en bus abrir las ventanas para que haya una mejor circulación del aire y de esta forma evitar las infecciones respiratorias que entre los niños perjudica su crecimiento y desarrollo; y en los adultos afecta su productividad en su centro de trabajo.

¿Qué debo hacer para no contagiarme de estas infecciones respiratorias en la calle?

Sigue estas normas de conducta:

1. Abre las ventanas de los buses.
2. No escupas en la vía pública.
3. Lleva pañuelos desechables para cubrirte nariz y boca cuando estornudes o tosas.
4. Echa al tacho el papel higiénico que usaste al estornudar.
5. Lávate las manos con frecuencia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Más en Actualidad

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú